La degradada torre de la iglesia de Castroverde de Campos, a restauración por 234.000 euros

Los diversos movimientos de la estructura son objeto de monitorización por parte de la Fundación Santa María la Real desde 2020

imagen
La degradada torre de la iglesia de Castroverde de Campos, a restauración por 234.000 euros
Torre de la iglesia de Castroverde de Campos en Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

La torre de la iglesia de Santa María del Río, en Castroverde de Campos, será sometida a obras de restauración por parte de la Junta de Castilla y León, con un presupuesto de unos 234.000 euros, respaldado este miércoles por el Consejo de Gobierno. La intervención tiene un plazo de ejecución de cuatro meses.

La esbelta torre está dividida en altura en varios cuerpos, rematada en un chapitel a cuatro aguas de azulejos. Su mal estado de conservación ha derivado en la presencia de numerosos apuntalamientos y cimbras que perforan todos sus paramentos.

La situación de la piedra de sus muros es extremadamente precaria, como se indica desde la Junta de Castilla y León, apreciándose a simple vista pérdidas importantes de volumen en diversos elementos e, incluso, ausencia total de algunos con función estructural, lo que genera preocupación por la estabilidad de la torre en general y de sus sillares y elementos decorativos en particular.

Los diversos movimientos de la estructura son objeto de monitorización mediante un sistema de conservación preventiva por parte de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico. Esta monitorización lleva instalada desde finales de 2020, con lo que se dispone de datos que permiten identificar tendencias en los movimientos que se están produciendo en la torre.

La degradación proviene, además de la propia naturaleza de las rocas, de la agresión constante del agua y, en algunos puntos, del efecto provocado por soluciones constructivas mejorables.

Los trabajos permitirán realizar las acciones necesarias para frenar la degradación de la torre en cuatro aspectos fundamentales. Esto es, intervenir sobre los efectos de las lesiones en las rocas y morteros en el exterior y en el interior; facilitar un acceso cómodo al interior de la torre para permitir su conservación preventiva y mantenimiento; restringir los movimientos detectados mediante la medición estructural; y por último, corregir las soluciones constructivas inadecuadas que contribuyen al deterioro de la torre.

El templo de Santa María, en Castroverde de Campos, presenta su etapa constructiva más antigua datada en el siglo XIII, mientras que en el siglo XVI se erigió el núcleo del templo y el pórtico que precede a la portada, y ya en época barroca, un tramo de la nave y la capilla mayor. A principios del siglo XVI se levantó un portal con arcos semicirculares techado con una bóveda de crucería.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App