Se celebrarán del 1 al 6 de abril tras el éxito del año pasado para poner en valor esta carne bovina, de la que se comercializaron 60.000 kilos el año pasado
Instalados desfibriladores en 106 pueblos y formadas más de 600 personas en Zamora
El proyecto de colaboración entre la Diputación Provincial y Cruz Roja contempla llegar a otros 16 municipios y cursos para 128 personas
El proyecto "Zamora Provincia Cardioprotegida" de la Diputación Provincial y Cruz Roja ha permitido la instalación de desfibriladores en 106 municipios, a la vez que se ha formado a 623 personas en su manejo "con el fin de que los vecinos de los pueblos puedan salvar vidas"
El presidente de la Diputación de Zamora, Francisco Requejo, ha mantenido esta mañana una reunión con el nuevo secretario provincial de Cruz Roja en Zamora, José Carlos Vidal Fernández, para evaluar el proyecto, puesto en marcha en 2020 y que este año cumple su cuarta fase.
El desglose por años arroja la instalación de 34 desfibriladores en municipios de la provincia en el año 2020, con la formación de 189 personas. En 2021 esta cifra se incrementó en 39 municipios más, y la formación llegó a 234 alumnos, mientras que el pasado año se instalaron desfibriladores en otros 33 pueblos de Zamora, donde se formaron a 200 alumnos.
Para este 2023, las previsiones son que puedan instalarse desfibriladores en 16 municipios, con la formación de 128 personas.
El presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo, ha manifestado su "satisfacción" por "la respuesta que ha obtenido el programa en nuestra provincia", y, sobre todo, "por la importancia de su objetivo que no es otro que proteger la salud de los vecinos de nuestros pueblos, y salvar vidas".
La iniciativa llevada a cabo entre Diputación y Cruz Roja de Zamora se ha convertido en un referente a nivel regional con la incorporación desde su inicio de un curso de formación, en grupos de ocho personas, donde los alumnos han aprendido el manejo de los desfibriladores, así como por el alcance de estas actuaciones, que siguen el protocolo de la normativa establecida por la Junta de Castilla y León.
La actuación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se ejecuta con una inversión de 1,86 millones de euros
La plantación se ha llevado a cabo en más de seis hectáreas del municipio de Trefacio en busca de mejorar la biodiversidad y dinamizar la economía tradicional
Sin desplazamientos para los alumnos y con la ventaja añadida de obtener el resultado de la prueba en apenas una hora