Este es el itinerario del desfile que organiza la Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación el Sábado Santo por las calles de la ciudad
El pintor Antonio López se rinde en Zamora ante la obra de Mezquita
Ambos artistas protagonizan en el Museo Etnográfico de Castilla y León una conferencia a modo diálogo en público
La obra de José María Mezquita es "solo pintura y sentimiento". Son algunas de las palabras que le ha dedicado hoy en Zamora el pintor Antonio López, quien se ha rendido este jueves ante la pintura del artista zamorano. Ambos han protagonizado esta tarde en el salón de actos del Museo Etnográfico de Castilla y León un diálogo en público.
"Es dificilísimo que no haya contaminación de otra cosa y que esa pureza sea constante", ha explicado durante una conferencia planteada a modo de charla pictórica entre ambos artistas, que ha llenado el salón de actos del Museo Etnográfico de Castilla y León, con sede en Zamora, y ha dejado a decenas de personas fuera por falta de espacio, según recoge EFE.
Ha ahondado en su admiración por Mezquita, protagonista de una exposición en Zamora, al afirmar que es "el ejemplo supremo de lo que debe tener un pintor, un comportamiento de entrega".
Incluso se ha atrevido a compararlo con Van Gogh, al que ha definido como un tipo de pintor que corre muchísimos riesgos por su cercanía a la locura.
Esa locura no la ha apreciado en Mezquita, aunque su obra sí que tiene "un arrebato que a veces me asusta", según ha confesado.
"Son individualidades que arriesgan todo", ha dicho el artista de Tomelloso sobre ambos pintores, a los que ha englobado por esa característica en un conjunto en el que también ha metido a Miguel Ángel al pintar la Capilla Sixtina.
En una conferencia a modo de charla de amigos en la que Antonio López ha eludido hablar de su propia obra para centrarse en ensalzar la de Mezquita y comentar su visión de otros grandes pintores, se ha detenido especialmente en la colección de cuadros de Mezquita sobre tiendas y comercios tradicionales de Zamora.
Se trata de una pintura que "rebasa los temas, es lo que puede tener la pintura como abstracción, la belleza dentro de la propia pintura, y eso ocurre muy pocas veces".
Además, una de las claves del pintor zamorano está en que "convierte los temas en algo intemporal, ese es el secreto".
Antonio López, que a sus 87 años mantiene plena su lucidez. También se ha referido a otros grandes de la pintura española, como Goya, del que ha admirado especialmente sus retratos; o Velázquez, del que se ha aplaudido que estar al servicio de la Corte le hiciera crecer en vez de que eso le "estropeara como a Van Dyck o Rubens".
Para José María Mezquita, la obra de Antonio López es "muy coherente". Señaló que no encuentra ninguna diferencia entre la fresquera de su primera época y una vista de Madrid desde Torres Blancas. "Veo un progreso en ellas, no veo diferencia".
Al respecto, López ha contestado que en su pintura no encuentra "esa sensación de lo inevitable" que aprecia en la de Mezquita, en la que parece que hay "un arrebato del interior", recoge EFE.
La procesión de la Penitente Hermandad de Jesús Yacente ha vivido un momento inédito en la plaza de la Catedral
Estos son los itinerarios de los desfiles de 'Las cinco de la mañana', Santo Entierro y Nuestra Madre de las Angustias por las calles de la ciudad
El programa de visitas guiadas 'Diálogos en el paisaje' será de entrada libre y gratuita hasta completar aforo