Se celebrarán del 1 al 6 de abril tras el éxito del año pasado para poner en valor esta carne bovina, de la que se comercializaron 60.000 kilos el año pasado
El Ingreso Mínimo Vital llega a 2.421 hogares en Zamora desde su puesta en marcha
La provincia es la quinta de la Comunidad en número de familias beneficiadas por el IMV desde junio de 2020
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado a 2.421 hogares de Zamora desde su puesta en marcha en junio de 2020, según la información facilitada desde la Delegación del Gobierno de Castilla y León.
En Castilla y León, un total de 28.924 hogares se han visto beneficiados por esta ayuda. En un 65%, en concreto en 18.884, había al menos un menor. También en un 65% de los hogares, exactamente 18.242, estaba a nombre de una mujer, según los datos estadísticos publicados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Por provincias, en León fue donde más hogares recibieron ayuda, en concreto, 6.398. La distribución por hogares que recibieron el IMV fue la siguiente: Ávila (2.418), Burgos (2.979), Palencia (2.107), Salamanca 4.616, Segovia (1.686), Soria (602), Valladolid (5.697), y Zamora (2.421). Con lo que la provincia zamorana fue la quinta de la Comunidad en número de hogares que percibieron el IMV.
Un total de 83.164 personas de Castilla y León han percibido el Ingreso Mínimo Vital desde junio de 2020 hasta hoy. Según los datos estadísticos publicados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), casi el 40% de esos, 36.997, han sido menores. En el conjunto del estado, IMV ha llegado a 1,86 millones de personas. De las 83.164 personas a las que llegado el IMV en Castilla y León, un 54%, 44.962 personas, eran mujeres.
Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), son 16.702. El CAPI, que entró en vigor en enero de 2022, es una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.
En el ámbito nacional, el Ingreso Mínimo Vital ha alcanzado a 646.084 hogares en los que viven 1.868.172 persona hasta finales de junio.
Esta prestación, que abona la Seguridad Social, tiene, como se anota desde la Delegación del Gobierno en Castilla y León, "una especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil" ya que, del total de beneficiarios, un 43% son menores, exactamente 808.270.
Además, si se tiene en cuenta el número de hogares, en casi el 67% hay al menos un menor, en concreto en 435.369 casos.
Según estos datos, en dos de cada tres hogares la titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 54% son mujeres, exactamente 1,010.939.
Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), son 383.053 los hogares alcanzados en toda España.
La actuación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se ejecuta con una inversión de 1,86 millones de euros
La plantación se ha llevado a cabo en más de seis hectáreas del municipio de Trefacio en busca de mejorar la biodiversidad y dinamizar la economía tradicional
Sin desplazamientos para los alumnos y con la ventaja añadida de obtener el resultado de la prueba en apenas una hora