Este es el itinerario del desfile que organiza la Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación el Sábado Santo por las calles de la ciudad
Caja Rural aumenta un 20% su volumen en fondos de inversión en el primer semestre de 2023
En los últimos meses ha renovado su oferta de productos con rentabilidades para el cliente que llegan a superar el 3%
Caja Rural ha aumentado en el primer semestre del año su volumen en fondos de inversión en un 20%. Durante los últimos meses, Caja Rural ha renovado su oferta de productos de inversión, lanzando al mercado fondos con objetivos de rentabilidad garantizados, proporcionando "seguridad" a sus inversores, como se expone desde la cooperativa de crédito.
Estos nuevos productos garantizan al cliente rentabilidades que llegan a superar el 3%, "consiguiendo que cada vez sean más las personas interesadas en ellos, lo que está provocando un fuerte impulso al negocio", señalan fuentes de Caja Rural.
El grupo Caja Rural ha disparado su negocio en la venta de fondos de inversión en más de 1.000 millones de euros en este mismo periodo.
Al igual que la gran banca, las cajas rurales "no se quedan atrás en el sector de productos de inversión, llegando a ser parte de la competencia directa a la que se enfrentan las grandes gestoras de fondos bancarios españolas".
En lo que va de año, las cajas rurales han incrementado su volumen de comercialización en productos de inversión, "hecho que en cierta medida se debe al impulso en la venta de fondos entre los clientes".
Tanto las grandes entidades bancarias españolas como las cajas rurales apuestan por aumentar la variedad de productos de inversión, "proporcionando una oferta de productos para todos sus potenciales clientes".
El Grupo Caja Rural cuenta con la sociedad de inversión colectiva Gescooperativo, la cual ha incrementado durante el primer semestre del año su patrimonio en más de 1.000 millones de euros, lo que repercute un de crecimiento del 13,5% en comparación con 2022. Esto permite posicionarla como la novena gestora de fondos en España con un patrimonio de 7.819 millones de euros.
En lo que va de año, esta entidad ha conseguido atraer 661 millones netos a sus fondos, según la información facilitada desde Caja Rural.
Gescooperativo se sitúa por delante de Bankinter y Sabadell en la venta de fondos de inversión, "gracias a la segmentación de público y estrategia que esta sigue, dirigiéndose a clientes de sesgo conservador".
"Si analizamos la cuota de mercado que ocupaban estas entidades en fondos hace tres años, se ha incrementado considerablemente, consiguiendo mejorar los índices de venta hasta un 0,5% más frente a años pasados. Gescooperativo ha pasado de ocupar el 1,83% del mercado a conseguir el 2,36%".
Las cajas rurales "han sabido adaptar su oferta de fondos a todos los perfiles de sus clientes, no solo a un público de edad avanzada y con un perfil conservador, manteniendo la cercanía y atención personalizada, rasgos corporativos con los que se definen las cajas rurales".
A diferencia de la gran banca, las cajas rurales, con menor volumen gestionado que los grandes bancos en fondos de inversión, "han establecido una estrategia de negocio diferente a su competencia, sabiendo aprovechar la fuerte demanda que tienen en algunos territorios donde la gran banca se ha retirado, destacando las zonas rurales".
La procesión de la Penitente Hermandad de Jesús Yacente ha vivido un momento inédito en la plaza de la Catedral
Estos son los itinerarios de los desfiles de 'Las cinco de la mañana', Santo Entierro y Nuestra Madre de las Angustias por las calles de la ciudad
El programa de visitas guiadas 'Diálogos en el paisaje' será de entrada libre y gratuita hasta completar aforo