El Partido Popular de Zamora acusa a la presidenta del Congreso de convertirlo en el Ministerio 23 de Sánchez y se queja de que "se atreva a dar lecciones"
Luz verde a las obras de modernización de las estaciones de autobuses de Benavente y Almazán
Con una inversión de más de 1,2 millones de euros, en el primer caso, el plazo de ejecución es de nueve meses y, en el segundo, de seis meses
El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves dos inversiones, por un montante total de 1.225.885 euros, para la contratación de obras de modernización y digitalización de las estaciones de autobuses de Benavente (Zamora) y Almazán (Soria). En el primer caso, el plazo de ejecución es de nueve meses y, en el segundo, de seis meses.
El objeto del contrato para la mejora de la estación de Benavente, ya licitado, es la ejecución de obras de modernización, rehabilitación y digitalización, mediante la implantación de sistemas inteligentes de transportes. El presupuesto es de 927.175 euros.
Las actuaciones van dirigidas, además de a la conservación del edificio y subsanación de deficiencias, a la optimización de la eficiencia energética y ambiental, y a las mejoras de la accesibilidad física y sensorial y de la habitabilidad.
Para lograrlo, están previstas intervenciones de reforma de los espacios interiores para adaptarlos a las necesidades de los usuarios y a los nuevos sistemas de gestión y explotación de una estación de viajeros; intervenciones en la zona de dársena, andenes, porche y en las fachas y cubiertas.
Por otro lado, las actuaciones previstas en la estación de autobuses de la localidad soriana de Almazán tienen como objetivo primordial disponer de una infraestructura complementaria de transporte público de viajeros por carretera adaptada a las necesidades del usuario, de acuerdo con los criterios de accesibilidad y eficiencia energética, además de posibilitar la modernización de las instalaciones y construcciones deterioradas por el paso del tiempo. Los trabajos, que también han sido ya licitados, cuentan con un presupuesto de 298.710 euros.
La actual terminal consta de una pequeña edificación donde se encuentran las dependencias propias de este tipo de infraestructuras, como vestíbulo, sala de espera, consigna, taquilla, aseos y un patio de maniobra y circulación con cuatro dársenas para estacionamiento.
Algunas de las obras previstas buscan la redistribución de espacios interiores; sustitución de los cortavientos existentes, adaptándolos para personas con discapacidad y con puertas correderas automáticas; inclusión de un aseo adaptado; renovación del pavimento interior; instalación de telecomunicaciones de acuerdo con la normativa vigente; dotación de medios de protección contra incendios; cartelería y señalética; mejora de la envolvente térmica del edificio; rediseño de la marquesina de acceso a dársenas; sustitución de cubierta semicircular de la marquesina de dársenas; remodelación de parte del vallado perimetral; renovación de zonas adoquinadas en mal estado, y sustitución del mobiliario exterior.
La presidenta del Congreso de los Diputados asegura que es un "lujo" tener un Ejecutivo que reivindica los valores de igualdad y justicia social
"Una de las cosas más importantes que estamos acabando de hacer ahora es renovar nuestro proyecto político", resalta el secretario provincial del Partido Socialista
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Castilla y León celebra su Junta Directiva en Zamora