González Gago reivindica la calidad de vida del medio rural frente a mensajes fatalistas

El consejero de Presidencia asiste a la presentación de siete vehículos que la Diputación de Zamora ha adquirido con fondos de la Consejería

imagen
González Gago reivindica la calidad de vida del medio rural frente a mensajes fatalistas
El consejero de Presidencia, en la presentación de los vehículos en Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

En su visita a Zamora, el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha reivindicado la calidad de vida en el medio rural y ha cuestionado los mensajes fatalistas sobre el futuro de este medio.

González Gago ha asistido a la presentación de siete vehículos que la Diputación de Zamora adquirió con fondos aportados por la Consejería. La colaboración institucional y económica con las entidades locales es una de las principales líneas de trabajo que guían la actuación de González Gago al frente de la Consejería de la Presidencia, según se expone desde la Administración territorial.

Los fondos destinados por esta Consejería a la Cooperación Económica Local General en el presente ejercicio han alcanzado los 109 millones de eurosun incremento del 31% respecto al ejercicio anterior.

Desde la Junta se incide en que las diputaciones provinciales no son solo un actor fundamental en la gestión de estos fondos, sino que mediante sus propios recursos también contribuyen a mejorar la calidad de vida en el medio rural.

Las diputaciones como "instituciones esenciales en el apoyo a los pueblos a través de la asistencia técnica, jurídica y económica, que velan por el asentamiento de población en las provincias de esta Comunidad", según el consejero.

Zamora es una de las provincias de Castilla y León que más proporción de pequeños Ayuntamientos tiene en relación con el total de sus entidades locales. De sus 248 municipios, 233 tienen menos de 1.000 habitantes.

González Gago ha querido resaltar los beneficios que el hecho de vivir en esta provincia tiene para la calidad de vida de sus habitantes, poniendo de relevancia elementos como la gastronomía, el entorno natural o el estilo de vida tranquilo, aunque también se ha mostrado consciente de la dificultad que los pequeños municipios pueden tener a la hora de prestar los diferentes servicios.

Los siete vehículos de trabajo que la Diputación Provincial ha adquirido a cargo del fondo de Cooperación Económica Local General son cuatro furgonetas, un furgón, un turismo y una motoniveladora (una máquina de construcción con una gran cuchilla capaz de nivelar terrenos para poder realizar posteriores trabajos sobre ellos).

Estas unidades forman parte del lote de vehículos adquiridos por la institución provincial entre 2022 y 2023, que la Junta ha financiado al 100 % con más de un millón de euros, y que representa la totalidad de las adquisiciones para la renovación de su parque móvil.

"Esta entrega es una muestra más del cumplimiento de una promesa: La de siempre estar al lado de nuestras entidades locales, cuya labor en el caso de Castilla y León se antoja fundamental para mantener la actividad en el medio rural".

Un 33% más para Zamora 

Desde la Consejería de la Presidencia se resalta su "compromiso" de seguir avanzando en la cohesión territorial, en el "esfuerzo por ayudar a cada una de las provincias de la Comunidad en función de sus necesidades, principalmente definidas por su tasa de despoblación y por su nivel de desempleo".

Al Fondo de Cooperación Económica Local hay que sumar otros instrumentos de financiación, como el Fondo de Cohesión Territorial.

Zamora ha recibido de este fondo en 2023 un 33% más de recursos que si se hubiesen aplicado los criterios generales de financiación local, por sus necesidades específicas y sus características demográficas.

Este instrumento ha significado para la provincia "un impulso para la movilización de recursos propios tanto de su Diputación como de sus Ayuntamientos". Por los 2,4 millones de euros invertidos por la Junta, estas instituciones destinaron de forma adicional 1,8 millones, "un ejemplo de la importancia que tiene la colaboración entre administraciones en materia de inversiones para el medio rural".

Se destacan también los trabajos de la Administración autonómica y de la Diputación Provincial para dotar de personal de habilitación nacional a las Entidades Locales, a través del Servicio de Asistencia a Municipios.

En este ámbito, la Junta ha constituido la bolsa de interinos para la rápida cobertura de puestos de secretario-interventor en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Esta bolsa, que entró en vigor el pasado 18 de septiembre, permitirá a estos pequeños Ayuntamientos solicitar a la Junta la provisión de efectivos para cubrir este puesto de vital importancia para los municipios del medio rural.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App