Se celebrarán del 1 al 6 de abril tras el éxito del año pasado para poner en valor esta carne bovina, de la que se comercializaron 60.000 kilos el año pasado
El paro sube en Zamora y alcanza los 9.011 desempleados al concluir la campaña de verano
Comisiones Obreras advierte del aumento de la brecha de género, ya que "el número de personas desempleadas aumenta en las mujeres"
Septiembre ha dejado en Zamora una cifra de 9.011 personas desempleadas, 413 más que en agosto, lo que supone un 4,8% más. Aunque en comparación con septiembre del año pasado, hay un descenso de 620 personas, un 6,44% menos.
En cuanto al número de personas afiliadas a la Seguridad Social, la cifra se elevó a 61.230 en la provincia. El dato supone una disminución de 368 personas, una bajada del 0,6% respecto al mes anterior, aunque son 1.045 más, un 1,7%, con respecto a hace un año.
Unas cifras que son "máximos históricos" en la provincia, como se califica desde la Subdelegación del Gobierno en Zamora.
El desempleo ha subido en Zamora por segundo mes consecutivo, como se observa desde Comisiones Obreras. Se trata de un incremento que "sigue la tónica general de este mes, marcado por el fin de la campaña de verano".
Con los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el sindicato anota que del total de las personas desempleadas, el 41% son hombres y el 59% mujeres, "aumentando la brecha de género, ya que el número de personas desempleadas aumenta en las mujeres".
El aumento del paro es generalizado en todos los sectores pero el desempleo principalmente se acumula en el sector servicios, "el que concentra la mayor parte de los puestos de trabajo a los que pueden optar los trabajadores de la provincia de Zamora".
En el mes de septiembre se registraron un total de 4.832 contratos, de los que el 28% son indefinidos frente a un 71% de temporales. Por sectores, se realizaron 171 contratos en construcción, 876 en agricultura, 1.048 en industria y 2.737 en servicios, que "como es habitual aglutina la mayor para de la contratación".
Desde la misma central sindical subrayan que más del 40% de las personas desempleadas en Zamora, 3.656, no reciben ningún tipo de cobertura.
Jornada Mundial por el Trabajo Decente
Este próximo sábado 7 de octubre se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. "Para hacer realidad el trabajo decente hay que reclamar un empleo de calidad con unas condiciones de trabajo justas, ofrecer un empleo digno para las personas jóvenes, los más expuestos a los trabajos precarios, garantizar a través del salario mínimo unos salarios que no pierdan su valor y garantizar unas pensiones dignas para hoy y para el futuro".
Comisiones Obreras reclama "unas políticas públicas, una protección social y unos derechos laborales que garanticen un trabajo decente para todos y todas".
La actuación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se ejecuta con una inversión de 1,86 millones de euros
La plantación se ha llevado a cabo en más de seis hectáreas del municipio de Trefacio en busca de mejorar la biodiversidad y dinamizar la economía tradicional
Sin desplazamientos para los alumnos y con la ventaja añadida de obtener el resultado de la prueba en apenas una hora