La celebración de la Guardia Civil en las calles de Zamora para acercarse a la ciudadanía "a la que servimos"

En el desfile, una sección formada al completo por mujeres, en conmemoración de los 35 años desde su incorporación a la Benemérita

imagen
La celebración de la Guardia Civil en las calles de Zamora para acercarse a la ciudadanía "a la que servimos"
Un momento de las condecoraciones de la Guardia Civil en Zamora (Foto T. S.)
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Cientos de personas se han sumado hoy en Zamora a la celebración de la Virgen del Pilar, la patrona de la Guardia Civil, siguiendo el acto organizado en la avenida de la Feria, con discurso, entrega de condecoraciones y desfile por las calles de la capital.

"Hoy no hablaré sobre criminalidad convencional ni de si las estafas informáticas suben un 70%, hoy es un día de felicitación y reconocimiento del trabajo y de abordar aspectos más cualitativos de la Guardia Civil como guardia permanente", comentaba el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, minutos antes de que comenzaran los actos oficiales, cuando numeroso público abarrotaba buena parte de la avenida de la Feria.

Como anotó el teniente coronel jefe de la Comandancia Héctor David Pulido, es el segundo año "en el que celebramos a la patrona en las calles, en vez de en el acuertelamiento, para que que la ciudadanía vea a la Guardia Civil, que es a la que servimos y nos debemos".

La celebración de este año, a los 179 años de la fundación de la Guardia Civil, coincide con el 35 aniversario tanto de la creación del Seprona, el Servicio de Protección de la Naturaleza, como de la incorporación de la mujer al Cuerpo.

En el desfile de la Guardia Civil en Zamora, una de las secciones estuvo formada al completo por mujeres, para conmemorar los 35 años del ingreso de la mujer en la Guardia Civil.

En Zamora hay 70 mujeres en la Benamérita, con una presencia que supera en porcentaje, del 10%, a la media nacional, "pero hay que seguir avanzando en ese porcentaje", comentó Blanco, mientras el teniente coronel jefe señalaba que "vamos bien buen camino para que el porcentaje de mujeres llegue a cotas de igualdad y agilizar el proceso para que sea de un 50%- 50% lo más pronto posible".

El subdelegado del Gobierno destacó el permanente servicio de la Guardia Civil. Sus agentes "son ciudadanos, son funcionarios, son militares, son policías las 24 horas del día, esten de servicio o de descanso, siempre en alerta; por eso son guardias permanentes".

Blanco ensalzó la labor de las patrullas de la Guardia Civil que "visitan todos los pueblos de la provincia, que garantizan un servicio al ciudanano, que ayudan, socorren, mitigan la soledad de nuetras personas mayores".

La Guardia Civil es "fundamental en la ordenación del estado". Y, en lugares como Zamora, una provincia "despoblada y con una superficie extensa, con muchos núcleos de población, la Guardia Civil es indispensable", subrayó el subdelegado del Gobierno. "Da igual que sea en enero que en agosto, los primeros que llegan son las patrullas de la Guardia Civil".

También se ensalzó el papel del "mejor amigo del hombre", el perro, en el servicio cinológico de la Guardia Civil, vital en las búsquedas de desaparecidos. Una "herramienta fundamental" también en la detección de drogas y explosivos.

Como destacada fue también la implementación de las nuevas tecnologías, como los drones, que en determinados momentos pueden tener una "aportación fundamental", como cuando desapareció una avioneta en Sanabria, recordó el subdelegado del Gobierno. "Las nuevas tecnologías adaptadas a la Guardia Civil suponen un paso más".

En el desfile de la Guardia Civil en Zamora hubo una escuadra de gastadores y dos secciones, además de las motos del Seprona y de Tráfico y los perros del servicio cinológico.

En Zamora hay tres compañías y 24 acuartelamientos repartidos por toda la provincia, con más de 700 miembros en activo. Unas cifras "bien dimensionadas".

La Benemérita ha salido hoy a la calle en Zamora para acercarse a una ciudadanía que le hace llegar su "cariño y cercanía". "Notamos el calor de la gente, tanto en la capital como en los pueblos; nos quieren y nos aprecian", confió el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora.

En las imágenes, distintos momentos del acto celebrado en Zamora

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App