El año pasado se presentaron cerca de 300 solicitudes, con una cuantía máxima de 2.000 euros por beneficiario
Grisuela lleva tres semanas con agua "no apta para el consumo" y sin solución a la vista, denuncia Zamora Sí
La formación zamorana critica la falta de actuaciones por parte del Ayuntamiento en una localidad sin tiendas donde poder comprarla
Tres semanas después de que salieran a la luz los elevados niveles de hierro y manganeso en el agua de Grisuela, que la hacen "no apta para el consumo", como denuncia Zamora Sí, sigue "sin solucionarse el problema y sin que se conozca el estado de las acciones concretas que se están llevando a cabo para su solución".
Apuntan que, pasados los primeros diez días tras la detección del problema, Zamora Sí solicitó al alcalde del Partido Popular Santi Moral que, "en vista de que la incidencia tardaba en solucionarse y dada la importancia de que no haya agua potable en el pueblo", se facilitara agua de algún modo a los vecinos por parte del Ayuntamiento," como es habitual en estos casos", recordando además que en Grisuela no existen tiendas donde los vecinos puedan adquirirla por su cuenta.
También se pidió que se informara a los vecinos de la situación actual a través de un concejo o bando actualizado. "La respuesta del alcalde hasta el momento ha sido que no merecía la pena porque era cuestión de uno o dos días tras una limpieza de filtros", a la espera de que el agua del depósito se renovara.
Transcurridos otros 10 días, llos vecinos llevan ya "tres semanas sin agua potable en sus casas, y siguen sin ninguna información sobre la causa real del problema o sin conocer una fecha prevista para su solución".
La empresa que se encarga actualmente del mantenimiento viene desde Murcia, como señalan desde Zamora Sí, y en los últimos días "parece que ya hay movimiento en la depuradora inaugurada el pasado abril, aunque seguimos sin respuesta a las dudas que se han planteado sobre las condiciones y frecuencia del mantenimiento".
Aseguran que, salvo los bandos de los primeros días, "la única comunicación pública al respecto fue un mensaje del alcalde en sus redes sociales criticando la actitud de Zamora Sí y comparándola con la actitud del PP en un situación similar sucedida recientemente en el municipio de San Vitero, gobernado por Zamora Sí".
"Lo que no contaba el alcalde popular es que en ese caso concreto, en cuanto la incidencia fue comunicada al Ayuntamiento de San Vitero, se puso manos a la obra y al día siguiente repartió garrafas de agua entre sus vecinos facilitadas por la Diputación; la empresa de mantenimiento contratada actuó y el agua quedó apta para consumo en tres días".
Así, subrayan que "hay diferencias claras de gestión entre Zamora Sí en San Vitero y el PP de Rabanales".
"Desde nuestro partido entendemos que puede haber problemas o incidencias en la gestión de los servicios municipales, pero lo que no comprendemos es la ausencia de información o de soluciones alternativas en un tema tan importante durante tantos días", concluyen desde Zamora Sí.
El presidente acude a la Eucaristía de la cena del Señor y Procesión de La Carrera en la que los cofrades salen ataviados con la capa parda alistana
En la red estatal se ha producido un embolsamiento de camiones y vehículos articulados mientras en las vías provinciales se trabaja para despejar la calzada
La Diputación y Somacyl presentan la distribución inicial del programa promovido por ambas instituciones en colaboración con ayuntamientos