Se celebrarán del 1 al 6 de abril tras el éxito del año pasado para poner en valor esta carne bovina, de la que se comercializaron 60.000 kilos el año pasado
Más ataques de perros: Un ciclista mordido cuando pasaba por un camino de Marquiz de Alba
La Subdelegación del Gobierno inicia reuniones para abordar la problemática de los canes sueltos, ante el aumento de casos tras la trágica muerte de una joven
La provincia está "inquieta, intranquila y conmocionada", en palabras del subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, a raíz del ataque mortal de perros a la joven de Roales del Pan que falleció a finales del mes pasado.
Continúa la preocupación, más si se tiene en cuenta el aumento de ataques de perros. Ayer mismo, se registró "un nuevo episodio": Un ciclista sufrió la mordedura de un perro en Marquiz de Alba. "Había cuatro perros y uno le mordió en la pierna cuando pasaba por un camino", relató Blanco.
El año pasado fueron 42 las denuncias, comunicaciones o avisos que llegaron a la Guardia Civil por ataques de perros. En lo que va de año ha habido 29 pero llama la atención que, si bien en los primeros meses de 2023 apenas hubo alertas de este tipo, desde el 25 de octubre pasado, cuando tuvo lugar la trágica mujer de la joven de 27 años, "han aumentado" los casos.
"Nos sigue preocupando el tema de los perros que deambulan sin control", se expresó el subdelegado del Gobierno al término de la reunión semanal de coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la provincia.
La preocupación entre los zamoranos ha llevado a organizar reuniones para abordar la problemática de los perros sueltos, como la del lunes de esta misma semana en la Subdelegación del Gobiernio.
Una reunión en la que se pusieron sobre la mesa los datos de la Guardia Civil. "No digo que tengan un valor estadístico pero sí son una referencia", se expresó el subdelegado.
De los 42 avisos llegados a la Guardia Civil, el 38% fueron propiciados por perros pastores o de ganado. El 62% restante, por otro tipo perros. "En los primeros meses de 2023 apenas ha habido avisos pero últimamente, a partir 25 octubre, han aumentado; en lo que llevamos año ha habido 29, y el 55% de estos casos han sido originados por perros de pastoreo o de ganado".
En la reunión técnica celebrada en la Subdelegación del Gobierno participaron representantes tanto de la Junta de Castilla y León y de la Diputación de Zamora, como del Consejo de Alcaldes y del Colegio de Veterinarios, además de responsables del Seprona y de la Guardia Civil en Zamora.
Durante el encuentro se abordaron cuestiones relacionadas con los perros potencialmente peligrosos y los que están abandonados y sin dueño.
El subdelegado del Gobierno se hizo eco de un servicio de la Diputación Provincial que recoge perros vagabundos, tras un convenio firmado el año pasado. "Tenemos el problema sobre quién captura a los perros; la mayoría de las competencias son municipales pero somos conscientes de la realidad de los pequeños ayuntamientos que hay en Zamora y que no tienen medios".
En la reunión se concretó la celebración de un próximo encuentro en la Diputación. Desde la Subdelegación del Gobierno se habla de "mantener un equilibrio". "Todas las personas tienen que transitar caminos con seguridad, pero no podemos criminalizar a los perros de pastoreo, que son necesarios en las explotaciones ganaderas".
Ciberdelitos, dos denuncias al día
La reunión de coordinación entre Policía y Guardia Civil sirvió también para analizar otras cuestiones. Como los ciberdelitos, que "han subido de manera considerable en los últimos siete días", en los que se acumulan 16 denuncias, "casi más de dos al día".
Entre los casos, cargos en tarjetas sin consentimiento. De ahí que, teniendo en cuenta también el inminente período navideño y las compras masivas online que se producen en estas fechas, el subdelegado inte a "tener la máxima precaución".
Violencia de género
Respecto a la violencia de género, hay 174 casos activos en la provincia. Dos, de riesgo alto. En los últimos 10 días ha habido nueve denuncias, de las que ocho fueron formuladas por la propia víctima y una fue por la acción policial.
Datos que resaltó el subdelegado del Gobierno, al tener en cuenta "el paso difícil" que supone para las víctimas denunciar su situación. Las nueve denuncias, cuatro con violencia física, se acompañaron de ocho detenciones.
La actuación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se ejecuta con una inversión de 1,86 millones de euros
La plantación se ha llevado a cabo en más de seis hectáreas del municipio de Trefacio en busca de mejorar la biodiversidad y dinamizar la economía tradicional
Sin desplazamientos para los alumnos y con la ventaja añadida de obtener el resultado de la prueba en apenas una hora