Las mejores fotografías de la despedida a la vallisoletana más querida en toda España
La Seminci estudia otorgar un premio que lleve el nombre de Concha Velasco
El director del festival, José Luis Cienfuegos, destaca que se trata de una propuesta del alcalde recogida "con gusto"
El director de la Seminci, José Luis Cienfuegos, confirmó que en la próxima edición del festival se podría establecer algún reconocimiento que lleve el nombre de Concha Velasco.
En declaraciones a la Ical, Cienfuegos reconoció que se trata de una propuesta del alcalde, Jesús Julio Carnero, que ha sido recogida con "gusto" y que será analizada, ya que sería una forma de homenajear, año a año, a la actriz y tener con ella con un cariñoso recuerdo. Además, adelantó que no será necesario que sea un premio exclusivo para actrices.
Cienfuegos también destacó la figura de Concha Velasco y resaltó el aprecio y la admiración "unánime" del público vallisoletano y de toda España, a la vez que aseguró que ha sido una profesional de la escena que se ha sabido ganar el respeto de todos los ámbitos de la sociedad, desde la política, al sector cultural y creativo de todo el país.
Reconocen que es un "honor" que los restos de su madre descansen en Valladolid
Miles de vallisoletanos se dan cita en los aledaños del Calderon y en la Catedral para despedir entre aplausos a la gran dama de la escena del último medio siglo
"Yo quiero quedarme con la eterna sonrisa de Concha Velasco; la eterna sonrisa de la cultura española", afirma el presidente de la Junta
El número 87 de la calle Atocha conserva la imprenta original donde vio la luz el primer 'Quijote'. Un rincón del Siglo de Oro bajo la magia del papel y la tinta
La cinta se aleja de los clásicos del género para explorar secretos, traiciones y los límites de la confianza en una relación marcada por el amor y la amenaza
Superproducciones épicas, cine de autor e incluso algún título de animación para vivir una Semana Santa... de cine
La reportera Sama Abu Elouf gana el World Press Photo con una foto escalofriante de los efectos de la guerra en los niños