Miles de personas llenan este puente festivo Puebla de Sanabria para disfrutar de su iluminación navideña

La afluencia turística en el municipio se ha multiplicado por diez en esta época del año tras ganar el concurso de Ferrero Rocher en 2018

imagen
Miles de personas llenan este puente festivo Puebla de Sanabria para disfrutar de su iluminación navideña
La Plaza Mayor de Puebla de Sanabria, iluminada
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Los turistas llenan la Plaza Mayor de Puebla de Sanabria y calles aledañas desde que el pasado 6 de diciembre se encendieron las luces navideñas en el municipio cabecera de la comarca sanabresa. La inauguración del encendido atrajo probablemente a más de 3.000 personas, según se apunta desde el Ayuntamiento de Puebla de Sanabria, si bien no hay cifras oficiales.

Desde que en 2018 ganó el premio de Ferrero Rocher, dentro de la campaña 'Envuelve de luz tu pueblo', las visitas han ido 'in crescendo' en uno de los pueblos con mayor encanto de la provincia zamorana, y de Castilla y León, con cifras que multiplican por diez a las registradas antes de esa fecha.

Y este año, a falta aún de datos oficiales, la impresión es que el número de visitantes se ha incrementado con respecto al año pasado, según lo apuntado por el alcalde de la villa, José Fernández. La cantidad de público es "brutal", califica el regidor.

Desde el pasado jueves 6 de diciembre hay colas para entrar al Museo de los Gigantes y a otros lugares, como la iglesia en la Plaza Mayor. Una "iluminación cálida" en un tono "dorado sin estridencias" en el incomparable marco de Puebla de Sanabria atrae a los visitantes, llegados sobre todo de Castilla y León, Madrid y Portugal.

Antes de ganar el premio de la conocida marca de bombones, la Oficina de Turismo de Puebla de Sanabria registraba 500 visitas en el mes de diciembre. Desde entonces, la cifra se ha multiplicado por diez, rondando cada año los 5.000. Cierto es que no todos los que van pasan por la Oficina. Se calcula que sólo el 10%, o ni eso, acuden al punto de información.

El municipio ha invertido este año alrededor de 50.000 euros en las luces navideñas. Cada año se aumenta el número de calles a las que llega la ornamentación, que en esta ocasión se puede disfrutar durante los paseos por la Plaza Mayor, Costanilla, San Bernardo, Rúa, plaza de Armas y Norte de la Muralla.

A las 18.30 horas se encienden las luces con gran expectación. Los asistentes, además de deleitarse la vista, pueden reconfortarse con un cholocate caliente y bizcochos que vende la Comisión de Fiestas para contribuir con esa recaudación a las fiestas de las Victorias que celebra Puebla de Sanabria en septiembre.

La cantidad de gente que visita este puente festivo la villa sanabresa multiplica por diez una población que no llega a los 1.500 habitantes.

El comercio y la hostelería se benefician de algo que, para el alcalde de Puebla, se ha convertido ya en un "evento comarcal". "La rentabilidad económica se extiende al resto de la comarca" y "los establecimientos de otros municipios se llenan".

Muchos visitantes aprovechan para visitar el Lago de Sanabria o el municipio de El Puente de Sanabria. De ahí que se considere un "evento de carácter comarcal y provincial". E incluso transfronterizo, porque "la gente aprovecha para ir un día a Braganza", comenta el alcalde, con lo que "se genera una Navidad compartida con Portugal".

El Ayuntamiento ofrece un programa de Navidad con numerosas actividades, entre las que destacan las infantiles y deportivas, además de los conciertos de Navidad y Año Nuevo. Para que "todo el que nos visite vea que merece la pena quedarse".

La Plaza Mayor, el día de la inauguración del encendido navideño (Foto @villapuebladesanabria)

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App