La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Castilla y León celebra su Junta Directiva en Zamora
Los planes de empleo de la Junta en Zamora caen de 128 a 10 trabajadores en dos años
El Consistorio recibe 193.000 euros en subvenciones para la contratación de una decena de desempleados para labores relacionadas con el sector turístico y cultural
El Ayuntamiento de Zamora contratará a 10 personas desempleadas a través de dos planes de empleo concedidos por la Junta de Castilla y León. La cifra experimenta una caída notable respecto a la de dos años antes. De 128 trabajadores eventuales en 2021 se pasó a 20 contratos en el año 2022, y a 10 en este 2023.
Las subvenciones para los dos proyectos suman casi 193.000 euros, que ha recibido el Ayuntamiento de Zamora para poner en marcha los planes de empleo para realizar obras de interés general y social relacionadas, en esta ocasión, con el sector turístico y cultural.
Las ayudas aprobadas por la Junta se reparten a través del Programa Quintel, una nueva línea para fomentar la contratación de parados por parte de las entidades locales para actividades turísticas, y el Programa Mayel, para los parados mayores de 45 años.
El Programa Quintel está subvencionado con 93.100 euros para contratar durante seis meses a siete personas desempleadas: 2 conserjes, 1 ingeniero forestal, 3 auxiliares de biblioteca y 1 técnico de Turismo, para el Plan Sostenibilidad Turística que incluye actuaciones especiales en la capital hasta el año 2025.
En cuanto al Programa Mayel, la subvención alcanza los 99.750 euros para un contrato anual que permitirá la incorporación de 3 arquitectos técnicos: Uno para el Plan de Sostenibilidad Turística, otro para el Plan Renaturaliza y otro más para la Concejalía de Deportes.
"La reducción de los planes de empleo en los últimos dos años por parte de la Junta de Castilla y León ha mermado la capacidad del Ayuntamiento para contratar a trabajadores eventuales, aunque desde la institución local se solicitan todos los planes convocados: para jóvenes, mayores de 45 años, discapacidad o parados de larga duración", como se expone desde la institución local.
Los datos evidencian la "caída", tal como se anota desde el Ayuntamiento de Zamora. En 2016, el Consistorio contrató a través de estos planes a un total de 87 trabajadores, una cifra que aumentó en 2017 hasta 113 y que se mantuvo más o menos estable en 2018, con 105 contrataciones.
En 2019, fueron 98 los desempleados que firmaron un contrato laboral; y en 2020, 76, una cifra que se incrementó en 2021 hasta los 128 contratos.
En los dos últimos ejercicios el descenso ha sido notable: 20 contrataciones en 2022 y apenas 10 para 2023.
La Junta destaca el potencial de Castilla y León en esta industria y su apuesta por el sector digital por las posibilidades de empleo
El alcalde de la ciudad pone de relieve el interés turístico que despiertan al tratarse de elementos que han dejado de existir o han cambiado por completo
Desde el Ayuntamiento se valora "positivamente" la acogida de los ciudadanos que, en un elevado número, se acercan a contemplar el rehabilitado monumento