Afirma que renuncia "para que Carlos Martínez pueda conformar su equipo"
El Belén monumental de la Diputación de Zamora ha recibido ya la visita de más de 25.000 personas
El Nacimiento, un homenaje a la primera representación en Greccio y con figuras a tamaño real , se puede visitar hasta el 7 de enero en el Palacio de la Encarnación
Cartel del Belén de la Diputación de Zamora, en la plaza de Viriato
Lectura estimada: 2 min.
Más de 25.000 personas han visitado 'Greccio 800. El primer belén', el Nacimiento monumental de La Diputación de Zamora en la sala de exposiciones del Palacio de la Encarnación, en la plaza de Viariato en la capital zamorana.
El último día de 2023 se superaron ya los 25.000 visitantes en la exposición 'Greccio 800. El primer belén', que puede visitarse hasta el 7 de enero, en horario de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas, a excepción de las mañanas del 1 y el 6 de enero, cerrado al público.
"La muestra belenista realizada por la Agrupación La Morana para el Área de Cultura es un año más la más visitada del calendario cultural zamorano", como se expone desde la Diputación Provincial.
El Belén supone una experiencia inmersiva de 360 grados, con figuras a tamaño real, enmarcadas dentro de un espectáculo de luz y de sonido para viajar en el tiempo y recrear el nacimiento de Jesús.
El nacimiento 'Greccio 800. El primer belén' está promovido por la institución provincial y ha sido montado por la Agrupación Belenista La Morana, con la colaboración de Fundación Caja Rural de Caja Rural León, Ourense, Valladolid y Zamora.
El montaje recibe la denominación del pequeño pueblo del centro de Italia donde, según la tradición, San Francisco de Asís realizó hace 800 años la primera representación conocida del Nacimiento de Jesucristo, el primer Belén.
Unas 200 piezas del autor José Luis Mayo Lebrija componen la representación, para trasladar a los visitantes a la Judea de Herodes el Grande a través de una colección de siete escenas que narran los diferentes pasajes del relato evangélico de la natividad de Jesús, desde la anunciación hasta el sueño de San José.
Algunos elementos han sido cedidos por conventos y monasterios, fundamentalmente de la provincia de Zamora, o proceden de colecciones particulares relacionados con la Orden Franciscana.
Últimas noticias de esta sección
La vicepresidenta de la Junta asiste al Pleno de aprobación de la Memoria 2024 y asegura que es "aceptado" el 95% de los informes de este órgano
Los proyectos deben estar adjudicados antes del 17 de octubre del presente año, para que se puedan ejecutar en un periodo de cuatro meses durante el 2026
El Partido Popular de Zamora acusa a la presidenta del Congreso de convertirlo en el Ministerio 23 de Sánchez y se queja de que "se atreva a dar lecciones"
Lo más visto
'CyL Games Show' atrae en Ifeza a miles de asistentes en el mayor evento de videojuegos de la Comunidad
Localizan cerca de la presa de Almendra el coche del hombre desaparecido en Zamora
Juan Sabas: "Que nos quiten lo bailado, vamos a ir a por todas"
La nueva Ejecutiva del PSOE Zamora liderada por Fagúndez con el 88% de votos en el XV Congreso Provincial
Las críticas del PP a Armengol: "Debería pedir perdón a los zamoranos por tener abandonada la provincia"
Últimas noticias
La plataforma que se lanza a estrenar un documental sobre lo que Rubiales llamó: "Un piquito"
Declaración de la Renta: Las dos nuevas deducciones fiscales en materia de vivienda
Mañueco convoca a los partidos para hablar de presupuestos y Vox rechaza la llamada
El fotógrafo Alberto García-Álix 'vuelve a casa' para celebrar los 20 primeros años del Musac de León
Ana Sánchez dejará la Vicepresidencia segunda de la Mesa de las Cortes y seguirá como procuradora socialista
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar