La líder de la extrema derecha francesa ha sido condenada a 4 años de prisión e inhabilitada durante 5 años para cargo público
Rusia concederá la ciudadanía a los extranjeros que se alisten en el Ejército
Según el presidente ruso, Vladimir Putin, unas 1.500 personas firman contratos cada día con las Fuerzas Armadas
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó hoy un decreto que prevé la concesión de la ciudadanía rusa a los extranjeros que firmen un contrato con el Ejército ruso durante la guerra en Ucrania.
Putin afirmó el pasado 14 de diciembre que a diario unas 1.500 personas firmaban contratos con el Ejército.
El decreto permite también solicitar la ciudadanía a militares extranjeros en retiro por motivos de salud o los que ya cumplieron su contrato con las Fuerzas Armadas de Rusia.
Además de los soldados, podrán optar por el pasaporte ruso también los miembros de sus familias.
A finales de diciembre, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, aseguró que medio millón de hombres se alistaron por contrato en el Ejército ruso durante 2023.
El portal RBC, citando un informe de las Fuerzas Armadas rusas, señaló, a su vez, que actualmente sirven en el Ejército con contratos profesionales un total de 640.000 personas.
Las empresas tienen hasta finales de mayo para liquidar las operaciones en Venezuela
Si el tribunal siguiera el criterio del Ministerio Público, Le Pen vería truncada su cuarta carrera para la presidencia de Francia
Naciones Unidas advierte que la junta militar usa como "arma" la ayuda y pide a la comunidad internacional canalizarla a través de la oposición democrática