El itinerario de los desfiles que partirán este 20 de abril por distintas calles para confluir en la Plaza Mayor de la ciudad
Cifras récord en los belenes: Más de 54.000 visitas en los montajes del Consistorio y la Diputación de Zamora
La agrupación belenista La Morana de Zamora, artífice también de los Nacimientos en Vigo y Salamanca, con 107.000 y 63.000 asistentes, respectivamente
Las exposiciones navideñas de la Diputación y el Ayuntamiento de Zamora cerraron ayer sus puertas con unas cifras totales de visitantes que se elevan a 36.238 y 17.817, respectivamente.
En el caso de 'Greccio 800-El primer Belén', la muestra de la Diputación en La Encarnación, la cifra alcanza el máximo resultado de los obtenidos por La Morana en sus 25 años de trayectoria belenista, según se subraya desde la propia asociación.
Desde La Morana anotan la "alta valoración" del público al conjunto resultante de "la espectacular escenografía" de tamaño real a 360 grados y las figuras del escultor Mayo Lebrija, además del "cuidado recorrido" por los episodios evangélicos de la Navidad y el homenaje a San Francisco de Asís, en el contexto del octavo centenario del primer Belén en Greccio.
Un año más, la exposición belenista de la plaza de Viriato ha vuelto a coronarse como la muestra del calendario cultural zamorano más visitada del año 2023., tal y como se asegura en la agrupación belenista zamorana.
Respecto al Belén Municipal, aseguran ha salido muy beneficiado del cambio de ubicación a la Iglesia de La Magdalena, "consiguiendo sorprender gratamente a través del juego de arcos rocosos de alcornoque, los curiosos detalles del elaborado mercado o el juego mecánico del batán con agua real en movimiento".
Las afluencia de público incluso en el horario matinal, superaba los números de 2023 con una media diaria en la Diputación de Zamora de 1.600 visitantes, en parte gracias también a la ausencia de lluvias y a la relativa suavidad de las temperaturas durante parte del periodo navideño, apuntan. También fue visitada por cerca de 500 escolares de Educación Infantil, Primaria y Secundaria que realizaron la visita guiada coordinada por el Área de Cultura Provincial.
La Morana, también en Vigo y en Salamanca
La agrupación belenista La Morana de Zamora ha sido también la encargada de realizar 'O primeiro Belén', la exposición del Belén Monumental del Concello de Vigo instalada en la Casa das Artes, cerrado con 107.357 visitantes.
Este nacimiento se postula un año más como la muestra más visitada de Galicia en 2023, según se destaca desde La Morana.
Mientras que en la capital charra se han contabilizado 63.393 personas en el Belén Napolitano de la Diputación de Salamanca instalado por La Morana en el Patio de La Salina.
La Morana ha sido, también, artífice de los belenes instalados en el Monasterio salmantino de las Descalzas del Rollo y el zamorano Convento del Tránsito, "muy visitados", según han confirmado las comunidades Clarisas donde, de forma extraordinaria, permanecerán expuestos hasta el 2 de febrero a la vista de la Indulgencia Plenaria concedida con motivo del milagro de Greccio, con lo que se presenta "una verdadera oportunidad" el poder contemplarlos fuera de la clausura.
Una Navidad más, la ruta del Belén está "calando masivamente en la oferta del ocio navideño de la ciudad de Zamora y se convierte ya a todos los niveles en una de las manifestaciones artísticas y artesanas más populares y esperadas del calendario cultural zamorano, consolidándose como una referencia turística de primera mano en el circuito belenista español".
La declaración del Belenismo como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial constata la vigencia y difusión de esta tradición.
Un paso más hacia la declaración por la Unesco del Belén como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, en el que suman todos los esfuerzos hechos desde cada asociación y colectivos españoles.
Como la declaración de Bien Cultural Inmaterial de Interés Municipal que de forma unánime realizó el Pleno del Ayuntamiento de Zamora el 30 de Abril de 2019 a instancias de la Agrupación Belenista La Morana.
Este es el itinerario del desfile que organiza la Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación el Sábado Santo por las calles de la ciudad
La procesión de la Penitente Hermandad de Jesús Yacente ha vivido un momento inédito en la plaza de la Catedral
Estos son los itinerarios de los desfiles de 'Las cinco de la mañana', Santo Entierro y Nuestra Madre de las Angustias por las calles de la ciudad