El año pasado se presentaron cerca de 300 solicitudes, con una cuantía máxima de 2.000 euros por beneficiario
De antigua escuela y casa del médico a vivienda de alquiler social con el plan Rehabitare en Lobeznos
El programa de la Junta de Castilla y León ha recuperado desde 2016 44 viviendas en 40 localidades de la provincia, con una inversión que supera los dos millones
La antigua casa del médico, anteriormente una escuela, se ha convertido en Lobeznos en una vivienda de alquiler social, con preferencia para los colectivos de especial protección que figuran en la Ley del derecho a la vivienda de Castilla y León.
La delegada territorial de la Junta en Zamora, Leticia García, se ha desplazado esta mañana hasta esa localidad sanabresa, perteneciente al municipio de Pedralba de la Pradería, para conocer la recién restaurada antigua casa del médico dentro del programa 'Rehabitare' de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio con una inversión de 103.454 euros.
La actuación de la obra se ha centrado en la recuperación la vivienda, ubicada en parte de un edificio de propiedad municipal datado en 1964, cuyo uso inicial fue escuela y posteriormente se utilizó como consultorio médico y vivienda del facultativo.
La distribución consta de salón-comedor-cocina, baño y 2 habitaciones con una superficie útil de 58,42 metros cuadrados, según se informa desde la Junta de Castilla y León.
"El programa Rehabitare en la provincia de Zamora ha supuesto una inversión de más de 2 millones de euros desde su creación y tiene por objetivo incrementar el parque público de viviendas para alquiler social y fijar población en el medio rural, a través de la recuperación de inmuebles en desuso que sean de titularidad municipal como es este caso de Lobeznos, que era la antigua casa del médico que se encuentra al lado del consultorio médico", según lo manifestado por la delegada territorial.
Leticia García ha señalado que "el programa Rehabitare contribuye a la reactivación económica de la zona donde se actúa, creando empleo, ya que son empresas locales las encargadas de ejecutar las rehabilitaciones de estos edificios municipales y con su posterior uso para alquiler social a personas que trabajen en el pueblo".
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ha recuperado con el programa Rehabitare en la provincia de Zamora desde 2016 hasta 2023, un total de 44 viviendas en 40 localidades, con una inversión que supera los 2 millones de euros, según anotó la delegada territorial.
La Junta de Castilla y León impulsó el programa Rehabitare en 2016 con el objetivo de "recuperar aquellas viviendas de titularidad municipal que se encontraban abandonadas y cuya rehabilitación y recuperación sería interesante para el medio rural", se expone en la Delegación Territorial.
Las viviendas se ubican, por lo general, en los cascos urbanos, "lo que permite contar con todo tipo de servicios, optimizando así las infraestructuras existentes y evitando el deterioro de un patrimonio municipal".
Posteriormente son los ayuntamientos los que determinan el precio del alquiler, que no podrá exceder la tercera parte de los ingresos de la unidad arrendataria, así como las personas que ocuparán las viviendas en función de las necesidades de cada municipio.
El presidente acude a la Eucaristía de la cena del Señor y Procesión de La Carrera en la que los cofrades salen ataviados con la capa parda alistana
En la red estatal se ha producido un embolsamiento de camiones y vehículos articulados mientras en las vías provinciales se trabaja para despejar la calzada
La Diputación y Somacyl presentan la distribución inicial del programa promovido por ambas instituciones en colaboración con ayuntamientos