Sira Rego presentará en la conferencia sectorial cifras concretas para repartir a los menores no acompañados de Canarias y Ceuta entre comunidades
Una avería eléctrica interrumpe la circulación de trenes durante una hora en gran parte de Castilla y León
La falta de tensión en la catenaria, que tuvo su origen entre Zamora y Orense, afectó a los tramos desde Valladolid a Palencia, León, Burgos y Asturias
Una avería eléctrica interrumpió hoy la circulación ferroviaria durante una hora en gran parte de Castilla y León, puesto que afectó a los tramos Valladolid-Burgos, Venta de Baños (Palencia)-León y entre la bifurcación de Pajares y Pola de Lena (Asturias), así como al de Miamán (Orense) y Otero de Bodas (Zamora), según la información del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), consultada por Ical.
La falta de tensión en catenaria detuvo desde las 17.25 horas varios trenes en los tramos Valladolid-Burgos, Venta de Baños (Palencia)-León y entre la bifurcación de Pajares y Pola de Lena (Asturias). Al parecer esto se debió a la "posible falta de suministro" de la empresa suministradora, con lo que se vieron afectados los trenes de Larga Distancia y Avant por esta causa.
El problema también afectó, desde las 17 horas, al tramo entre Miamán (Orense) y Otero de Bodas (Zamora), para el que está previsto el cambio a modo diésel de trenes de tracción dual. Hasta el momento se han producido variaciones "en la amplitud de los tramos afectados", llegando en algún momento hasta Orense. Además, a las 17.40 horas se ha producido falta de mando y visión en los ?enclavamientos? entre Zamora y Otero de Bodas.
A las 18.30, Adif comunicó que se había restablecido ya la circulación en el conjunto de la red afectada por la avería eléctrica, aunque se mantiene la falta de mando sobre los enclavamientos entre Zamora y Otero de Bodas, por lo que continúa la circulación con autorización de rebase de señales.
El presidente de la Junta felicita a los castellanos y leoneses la Pascua de Resurrección, día para celebrar la vida y la esperanza
La Consejería de Industria busca reforzar la seguridad industrial y abrir nuevas oportunidades laborales para los profesionales de la Comunidad
El documento analiza también los retos, limitaciones y aspectos éticos para un uso responsable de esta tecnología en el ámbito público