No requirió asistencia sanitaria inmediata aunque se quejaba de lesiones en una rodilla
Investigados en Zamora por llevar en el tacógrafo del camión la tarjeta de conductor de otra persona
Acusados de un presunto delito de falsificación de documentos oficiales tanto el conductor del vehículo articulado como el titular de la tarjeta
A raíz de una inspección realizada por Agentes de la Guardia Civil del Destacamento de Tráfico de Zamora el pasado 27 de enero en el¡ kilómetro 438 de la autovía A-11 (Zaragoza-Portugal) a un vehículo articulado, detectaron que su conductor llevaba introducida en el tacógrafo la tarjeta de conductor de otra persona, circunstancia que supone un ilícito penal.
Componentes del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Zamora instruyeron diligencias encaminadas al esclarecimiento de un supuesto delito de falsificación de documentos oficiales.
De las actuaciones realizadas, el pasado día 2 de febrero, el titular de la tarjeta (como cooperador necesario) y el conductor del vehículo articulado han resultado investigados como supuestos autores de un delito de falsificación de documentos oficiales, siendo puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Toro junto con las diligencias instruidas.
Por estas conductas delictivas el vigente Código Penal recoge para sus autores una pena de prisión de seis meses a dos años.
Las inspecciones a los tiempos de conducción y descanso de los vehículos articulados son muy importantes por varios factores. El primero por la seguridad vial de todos los usuarios de la vía; el conductor de un vehículo articulado debe circular en condiciones óptimas sin cansancio, que es un elemento que influye gravemente en la atención a la conducción, y en segundo lugar se protege la competencia desleal entre las diferentes empresas.
Este año por primera vez ha habido mujeres desfilando con túnica y caperuz, como los hombres, al ser las primeras integrantes de la banda de cornetas y tambores
Se trata de un 'Castro Vacceo' de alto valor patrimonial situado en la localidad zamorana de Bamba y declarado Bien de Interés Cultural
El supuesto autor es un hombre de 60 años vecino y natural de la villa en cuyo domicilio se incautan cocaína, anfetamina, sustancia de corte y 2.300 euros