El año pasado se presentaron cerca de 300 solicitudes, con una cuantía máxima de 2.000 euros por beneficiario
Un millón de euros en ayudas para "dinamizar" el medio rural en Zamora
El BOP publicará en próximos días las convocatorias de subvenciones en materia de política social, cultura y agricultura
Las nuevas ayudas, subvenciones y convenios en materia de política social, cultura y agricultura tienen un importe global de un millón de euros, que contribuirán a "dinamizar la provincia y a mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural", como se resalta en la Diputación de Zamora.
Aprobadas en la última Junta de Gobierno de la Diputación, escasos días atrás, las convocatorias se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la próxima semana.
Entre otras, se ha dado el visto bueno a las bases de la convocatoria de concurso público para la concesión de subvenciones a asociaciones sin ánimo de lucro, para dar continuidad al proyecto de transporte social a domicilio en el ejercicio 2024.
La cantidad se eleva a 100.000 euros para este proyecto de transporte social a domicilio que está dirigido a las personas enfermas del medio rural que necesiten ayuda para desplazarse y recibir los tratamientos oportunos.
Se pretende llegar a los municipios alejados de los centros de tratamiento de las Asociaciones para que las personas afectadas por alguna enfermedad que requiera de un tratamiento, y con dificultades de desplazamiento a los centros donde se les administra la terapia correspondiente, puedan acceder a los tratamientos y mejorar la calidad de vida.
También están la bases de la convocatoria pública de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a municipios de la provincia de menos de 5.000 habitantes, para la elaboración y aprobación del planeamiento urbanístico municipal, en la anualidad de 2024. La cuantía asciende a 37.500 euros.
Igualmente, fueron aprobadas las bases de la convocatoria de concurso público para la concesión de subvenciones a clubes de jubilados y asociaciones de la tercera edad, para la realización de obras de reparación y conservación, mantenimiento de centros de carácter social o asistencial y actividades que tengan ese carácter durante el presente año. Por importe global de 100.000 euros.
Además están las bases para la concesión de subvenciones a entidades locales de la provincia con menos de 5.000 habitantes, para gastos de mantenimiento de los edificios destinados a centros escolares en el medio rural de Educación Infantil y Primaria, correspondientes al presente ejercicio. En total, 180.000 euros.
Serán subvencionables los gastos de mantenimiento que se produzcan en los centros escolares durante el presente curso escolar, periodo comprendido entre septiembre de 2023 y junio de 2024, ambos incluidos.
También están las bases reguladores de concesión de subvenciones destinadas al fomento de sistemas extensivos basados en la producción de la raza asnal zamorano-leonesa, con 43.000 euros.
Esta subvención tiene como finalidad fomentar sistemas extensivos de producción, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, así como contribuir a la fijación de la población al medio rural y a la conservación del patrimonio genético provincial aportado por la raza autóctona Zamorano-leonesa, catalogada como "en peligro de extinción".
El plazo de presentación de las solicitudes será de 20 días naturales computados a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.
Otras bases son las de la convocatoria de subvenciones destinadas a asociaciones de criadores de razas autóctonas de la provincia de Zamora, con una cantidad que se eleba a 55.000 euros.
Esta subvención tiene como finalidad preservar la diversidad zoo genética y dar un mayor impulso al mantenimiento del patrimonio genético que suponen las razas autóctonas de la provincia, fomentando especialmente la conservación de aquellas declaradas "en peligro de extinción".
Para la promoción comercial y gastos de funcionamiento: Organización de actividades formativas relacionadas con la conservación y mejora de la raza que representen; organización y celebración del concurso morfológico nacional de la raza; organización de concursos morfológicos nacionales de la raza, celebrados en municipios de menos de 5.000 habitantes de la provincia de Zamora y que aparezcan en el calendario oficial de certámenes de ganado selecto de carácter nacional publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Asimismo, están las bases que han de regir la convocatoria de subvenciones destinadas al fomento de sistemas extensivos basados en la producción de las razas bovinas alistana-sanabresa y sayaguesa y en la raza caprina cabra de la mesetas. Con 137.000 euros.
Esta subvención tiene como finalidad fomentar sistemas extensivos de producción, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, así como contribuir a la fijación de la población al medio rural y a la conservación del patrimonio genético provincial aportado por las razas bovinas Alistana Sanabresa, Sayaguesa y caprina Cabra de las Mesetas de la provincia de Zamora y que están catalogadas como "en peligro de extinción".
Podrán ser objeto de subvención los titulares de explotaciones ganaderas de la provincia de Zamora, que cuenten con ejemplares las razas bovinas Alistana-Sanabresa, Sayaguesa o caprina Cabra de las Mesetas y estén orientadas a la consecución de una producción ganadera sostenible y respetuosa con el medio ambiente, procuren unas condiciones adecuadas de higiene y bienestar animal y fomenten la conservación y mejora de esta raza.
También, el convenio de colaboración entre la Diputación Provincial de Zamora y la Indicación Geográfica Protegida Garbanzo de Fuentesaúco, con 7.000 euros para gastos de mantenimiento. Se subraya desde la Diputación la necesidad de potenciar en la provincia el garbanzo de Fuentesaúco, apoyando las actuaciones y el desarrollo de planes de mejora en explotaciones agrícolas dedicadas a este tipo de cultivo, "siendo necesario promover la colaboración mediante el mutuo conocimiento, facilitando la información de las posibles necesidades y entablando el diálogo y la cooperación a través de la aportación, por ambas partes, de potencial humano, técnico y económico".
Por último, el convenio de colaboración entre la Diputación de Zamora y la Unión Profesional de Apicultores de Zamora Apis Durii, dotado con 80.000 euros, para la organización de la Feria Internacional de la Miel Meliza 2024.
El presidente acude a la Eucaristía de la cena del Señor y Procesión de La Carrera en la que los cofrades salen ataviados con la capa parda alistana
En la red estatal se ha producido un embolsamiento de camiones y vehículos articulados mientras en las vías provinciales se trabaja para despejar la calzada
La Diputación y Somacyl presentan la distribución inicial del programa promovido por ambas instituciones en colaboración con ayuntamientos