Ecologistas reclaman medidas frente al atropello de lobos en la autovía A-52 en Zamora

Ecologistas en Zamora y Zamora Viva denuncian que estos hechos son frecuentes, para riesgo de los conductores, por falta de mantenimiento de los vallados

imagen
Ecologistas reclaman medidas frente al atropello de lobos en la autovía A-52 en Zamora
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Grupos ecologistas piden medidas para evitar que los lobos se adentren en la Autovía Rías Bajas, la A-52, y se produzcan atropellos de ejemplares de la especie en el tramo de la provincia de Zamora de esa autovía que comunica la meseta con el sur de Galicia.

Los grupos Ecologistas Zamora y Zamora Viva han reclamado este martes en un comunicado la adopción de medidas para evitar atropellos de lobos después de que el pasado mes de febrero un lobo muriera atropellado y al considerar que no se trata de un hecho aislado sino que se produce un "constante goteo de atropellos de la especie", según recoge EFE.

Así las cosas, reclaman al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico medidas al sostener que esos atropellos son "frecuentes" y suponen un riesgo para los conductores.

Desde que en el año 1998 se inauguró el tramo zamorano de la autovía, esa infraestructura de transporte ha supuesto una "constante amenaza" para los lobos que habitan el entorno, según señalan. Aseguran que todos los años se produce alguna baja en el trayecto comprendido entre Benavente y el límite con la provincia de Ourense.

El atropello de un lobo el pasado 12 de febrero en esa autovía a la altura del municipio zamorano de Requejo de Sanabria no es un hecho aislado, según denuncian.

Una situación que atribuyen a la falta de mantenimiento de los vallados y los pasos de fauna de la Autovía Rías Bajas.

Respecto al vallado, Ecologistas Zamora y Zamora Viva consideran que la altura de 1,4 metros no es suficiente para impedir el acceso de algunas especies al interior de la autovía, además de que existen "decenas de gateras" y hay zonas en las que la vegetación natural ha invadido el vallado.

Las organizaciones ecologistas denuncian además que los tres pasos superiores de fauna existentes en las comarcas zamoranas de Sanabria y La Carballeda carecen de mantenimiento desde hace años y la pantalla de vegetación de esos corredores que favorece su funcionalidad es "prácticamente inexistente".

Recuerdan que los atropellos suponen junto al furtivismo una de las causas más importantes de mortalidad del lobo ibérico, que figura en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), como informa EFE.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App