El año pasado se presentaron cerca de 300 solicitudes, con una cuantía máxima de 2.000 euros por beneficiario
La gestión de las instalaciones de protección civil en 43 túneles del AVE de Zamora a Ourense por 14 millones
Las actuaciones se centran en los sistemas de alumbrado, extinción de incendios, ventilación, señalización y accesos de emergencia, entre otras
El Gobierno ha autorizado licitar por 14 millones de euros la gestión de las instalaciones de protección civil en 43 túneles de la línea de alta velocidad a Galicia, concretamente en el tramo Zamora-Pedralba de la Pradería-Ourense.
Las actuaciones se centran en los sistemas de alumbrado, extinción de incendios, ventilación, señalización y accesos de emergencia, distribución de energía y comunicaciones.
Con una duración de 48 meses, prorrogables 12 más, el contrato comprende también labores de limpieza y mantenimiento de las instalaciones.
La autorización se ha producido hoy en el Consejo de Ministros. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licitará, a través de Adif, el contrato de servicio de gestión integral de las instalaciones de protección civil en los túneles del tramo Zamora-Pedralba-Taboadela, dentro de la línea de alta velocidad Madrid-Galicia, con un valor estimado de 14,2 millones de euros.
La gestión integral de estos elementos claves para la seguridad de los viajeros y las infraestructuras se realizará en 43 túneles, 15 monotubo y 14 bitubo y comprenderá diferentes ámbitos.
Por una parte, el alumbrado en túneles, galerías de evacuación, zonas seguras de rescate en el exterior de los túneles, centros de transformación y salas técnicas.
También, sistemas de extinción de incendios, sistemas de circulación del aire/presurización en galerías y salidas de emergencia, y señalización y balizamiento de emergencia.
Asimismo, incluye la limpieza de los túneles y sus drenajes, galerías, salidas de emergencia, andenes de evacuación y locales técnicos, así como las edificaciones en las bocas de los túneles.
También el mantenimiento de arquetas y canaletas de hormigón, cableados de energía, señalización y comunicaciones y barandillas. El período de actuación es de 48 meses, prorrogables un máximo de 12 meses más.
El presidente acude a la Eucaristía de la cena del Señor y Procesión de La Carrera en la que los cofrades salen ataviados con la capa parda alistana
En la red estatal se ha producido un embolsamiento de camiones y vehículos articulados mientras en las vías provinciales se trabaja para despejar la calzada
La Diputación y Somacyl presentan la distribución inicial del programa promovido por ambas instituciones en colaboración con ayuntamientos