La borrasca que llega trae consigo un sistema de frentes atlánticos que traerán consigo días de inestabilidad meteorológica
La semana arranca con tiempo inestable y chubascos dispersos en gran parte del país
Las temperaturas máximas aumentarán ligeramente en la mitad oeste peninsular
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para este lunes tiempo inestable en la mitad oriental del país, con cielo nuboso o cubierto, precipitaciones y alguna tormenta ocasional, publica EFE.
En gran parte de la península se esperan intervalos nubosos en general, cielo más despejado en el suroeste, y algo de nubosidad de evolución diurna, con posibilidad de algún chubasco de carácter más débil.
La cota de nieve en la península estará entre los 1.500 y los 1.700 metros en el noroeste, entre los 1.700 y los 1.900 metros en el noreste, y en torno a los 2.000 metros en el resto.
Las temperaturas máximas aumentarán en la mitad oeste peninsular y bajarán en el tercio oriental. Las mínimas descenderán en áreas del sureste y en Galicia, y tenderán a aumentar en el cuadrante nordeste. Habrá heladas en las zonas de montaña de la mitad norte peninsular.
El viento soplará de componente oeste en Galicia y litorales de Andalucía, y del norte en el Ampurdán. En Canarias se espera alisio del noreste, con algún intervalo fuerte. En el resto, viento flojo variable.
Castila y León
Cielo poco nuboso con algunas nubes bajas matinales en el norte y bancos de niebla. Por la tarde se esperan intervalos de nubosidad con chubascos dispersos, más probables en el este y preferentemente en zonas de montaña. La cota de nieve se situará en torno a los 1.500 a 1.700 metros. Las temperaturas mínimas se mantendrán en ligero ascenso o sin cambios, mientras que las máximas experimentarán un aumento, especialmente en las montañas del noroeste. Se prevén heladas débiles en zonas de montaña.
El viento será del norte, y girará al final a oeste en la mitad occidental y variable en el resto, flojo en general.
La comodidad, la falta de tiempo y la sofisticación del consumidor disparan el consumo de comidas preparadas un 48 % en dos años
La familia se opuso a que se le realizara la autopsia aunque sí había pruebas toxicológicas, aunque todo fue debido a problemas de salud
Hipra diseña terapias para reducir el impacto del virus del Nilo, patógeno emergente contra el que no existe tratamiento ni vacuna de uso en humanos.