Maestros de seis países, en el Open de Capoeira que se celebra este fin de semana en Zamora

Se inaugura este viernes en la plaza de la Constitución y continuará el sábado en La Marina y en la Plaza Mayor para concluir el domingo en el parque de León Felipe

imagen
Maestros de seis países, en el Open de Capoeira que se celebra este fin de semana en Zamora
Presentación del Open de Capoeira esta semana en el Ayuntamiento de Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Maestros de Brasil, Francia, Portugal, Polonia e Inglaterra, además de España, se dan cita hoy en el Open Muzenza de Capoeira, junto con alumnos y alumnas repartidos por escuelas de todo el país, para desplegar deporte y danza por varias plazas de la capital zamorana durante el fin de semana. 

El objetivo es dar a conocer la Capoeira, el arte marcial brasileño que se practica con acompañamiento musical y que fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en el año 2014.

El espectáculo se inaugura hoy con un encuentro en la plaza de la Constitución, a las 20 horas, para continuar este sábado en la Plaza de la Marina y en la Plaza Mayor, y concluir el domingo en el Parque de León Felipe.

Al contrario que en ediciones anteriores, no se celebrará en un solo escenario, si no en varias plazas de la ciudad. El "gran evento" tendrá lugar el sábado, alrededor de las 19 horas, en la Plaza Mayor.

El certamen que se celebra del 3 al 5 de mayo fue presentado esta semana por la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas; el organizador Jun Pereira, campeón de Capoeira Lucha en 2004; y el técnico de Marketing de Caja Rural, Sergio Esteban.

Así, de la mano de Jun Pereira, brasileño afincado en Zamora, la capital volverá a convertirse en el escenario de un espectáculo que aúna arte marciales y danza con maestros procedentes de media docena de países. Entre ellos, el que considera su "maestro", Maestro Burgês, llegado desde Brasil, quien desde 1975 dirige el Grupo Muzenza.

También acudirá el alumno más antiguo de Lisboa, Maestro Sargento; el maestro Geso de Francia; el contramaestro Didi de Polonia; el contramaestro Gordo y la profesora Teva, desde Portugal; el profesor Jacare de Inglaterra, y el contramaestro Parafina de Marbella.

El 5 de mayo, Día de la Madre, coincide también con el 52 cumpleaños de Muzenza, un aniversario que se celebrará el mismo domingo con una jornada de convivencia en el Parque León Felipe.

Se trata de un evento para todas las edades, en el que se graduarán 65 menores, 15 más que el año pasado, el más pequeño con cuatro años y medio.

Como adelanto, algunos de los participantes en la exhibición del sábado realizarán una demostración este viernes en la Plaza de la Constitución.

Mañana sábado, por la mañana, se realizará una masterclass, que tendrá lugar en la Plaza de la Marina, a las 12 horas. Mientras que por la tarde tendrá lugar el gran evento en la Plaza Mayor.

Jun Pereira recalcó la importancia de dar a conocer otras culturas y otros deportes, además de atraer turismo fuera de la Semana Santa a una ciudad a la que agradece su acogida cuando abandonó su Curitiba natal (Brasil) en plena crisis económica de 2008.

Adelantó Pereira que para 2025 prepara el I Campeonato Internacional de Capoeira, al que se invitará a 12 países con 8 competidores cada uno.

En la presentación, la concejala de Cultura puso en valor el arte de la Capoeira y resaltó que el evento regresa a la ciudad con "más entidad", con tres días de espectáculos, que reunirán a cientos de personas, y la participación de maestros de varios países.

Este tipo de eventos ayudan a "promocionar otro tipo de disciplinas deportivas" y, también, "generan turismo", como señaló Sergio Esteban.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App