El año pasado se presentaron cerca de 300 solicitudes, con una cuantía máxima de 2.000 euros por beneficiario
Un ERTE en Latem Aluminium paraliza su proyecto de 140 millones y 500 empleos en Zamora
La decisión se debe a la demora en la llegada de 20 millones de los Fondos de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva del Ministerio de Industria y Turismo
Las obras por 140 millones de euros que iban a crear 500 empleos en una fábrica de aluminio en el municipio zamorano de Villabrázaro se han visto paralizadas, según se ha conocido hoy, al anunciar el consejo de administración de Latem Aluminium un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
El ERTE y la paralización de los trabajos se debe, según informa la empresa en un comunicado, a la demora de la llegada de 20 millones de euros de la financiación que se iba a realizar con Fondos de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (Faiip) del Ministerio de Industria y Turismo, según recoge EFE.
La ampliación de la financiación del Faiip se ha demorado, lo que ha llevado a la empresa a tomar la decisión, asegura la compañía de capital asturiano, que abre negociaciones con otros fondos para dar una solución de continuidad en el plazo de un mes.
El ERTE afecta a los doce trabajadores que tenía actualmente en plantilla Latem Aluminium en Villabrázaro mientras se ejecutaban los trabajos de construcción de la fábrica, que estaba previsto que concluyeran el próximo verano.
Del mismo modo, la situación se extiende a los más de sesenta operarios responsables del montaje de equipos que en la actualidad trabajaban en las obras contratados por los suministradores.
La situación que se ha generado impide la finalización de las obras y la puesta en marcha de la actividad en esa factoría, aunque la empresa confía en que se solucione el problema "en el plazo de tiempo más breve posible".
La firma ha indicado que continuarán las gestiones para el posible desbloqueo de los 20 millones comprometidos por los Faiip y para la búsqueda de otras vías de financiación.
La fábrica de Villabrázaro pretendía utilizar aluminio reciclado para fabricar chapas y bobinas de aluminio de alta calidad para sectores como la construcción o la automoción. Una industria complementaria de la que la empresa tiene en el polígono de Villadangos, en la provincia de León, según informa EFE.
El presidente acude a la Eucaristía de la cena del Señor y Procesión de La Carrera en la que los cofrades salen ataviados con la capa parda alistana
En la red estatal se ha producido un embolsamiento de camiones y vehículos articulados mientras en las vías provinciales se trabaja para despejar la calzada
La Diputación y Somacyl presentan la distribución inicial del programa promovido por ambas instituciones en colaboración con ayuntamientos