Designados los componentes de las 73 mesas electorales en Zamora capital para los comicios europeos

Las del Ángel Nieto se trasladan al colegio San José de Calasanz por la celebración de diversas competiciones

imagen
Designados los componentes de las 73 mesas electorales en Zamora capital para los comicios europeos
Pleno en Zamora para la designación de mesas por las Elecciones Europeas del 9 de junio
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Los presidentes y vocales que ocuparán las 73 mesas repartidas en 15 colegios electorales de la capital, para las Elecciones Europeas del próximo 9 de junio, han sido designados hoy durante la celebración del Pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Zamora.

El número total de electores se eleva a 49.226 personas, que podrán votar en el mismo lugar que en los pasados comicios, con la excepción de quienes tienen asignado el pabellón Ángel Nieto

Las tres mesas electorales del Ángel Nieto se trasladan al colegio San José de Calasanz ante la imposibilidad de "combinar" las competiciones que se desarrollan en el pabellón con la próxima cita electoral, según explicó el propio alcalde, Francisco Guarido. Por ese motivo se instalarán carteles para informar a los ciudadanos afectados por el cambio.

La elección de los componentes de las mesas se ha realizado mediante un sistema informático aleatorio, que ofrece una "absoluta imparcialidad" y "garantiza la igualdad de posibilidades entre todos los electores que cumplen los requisitos como elegibles", según se informa desde la institución local.

La normativa establece como requisitos para ser miembros de mesas electorales saber leer y escribir y tener menos de 70 años, si bien los mayores de 65 años podrán manifestar su renuncia en el plazo de siete días desde la comunicación de su designación.

El presidente de mesa deberá tener un nivel de estudios superior al de Bachillerato o Formación Profesional de segundo grado.

El sistema informático ha elegido al presidente y a los dos vocales titulares de cada mesa entre todos los miembros que cumplen las condiciones de elegibilidad.

Se designan, además, hasta un total de 14 suplentes por cada uno de los cargos anteriores, si bien la notificación inicial solo se remitirá a los titules y dos primeros suplentes.

Tan solo se contará con el resto de suplentes, por orden de elección, si el mismo día 9 de junio antes de la apertura de la mesa se producen ausencias imprevistas de los anteriores.

Las notificaciones a los titulares y primeros suplentes, que hacen un total de 657 comunicaciones, se remitirán por parte de la Junta Electoral local a los interesados a lo largo de los próximos días.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App