La editorial ECC, que hasta ahora vendía los cómic de DC en nuestro país, se declaró recientemente en concurso de acreedores
Una comedia con Scarlett Johansson y una de rebeldes dirigida por Jeff Nichols son los estrenos más destacados que llegan esta semana a los cines españoles. Y a esto se suma una nueva saga de terror, 'Strangers', publica EFE.
Scarlett Johansson y Channing Tatum se enfrentan durante la difícil misión del alunizaje del Apolo 11 en esta comedia dramática en la que la actriz interpreta a una experta en marketing y él al director del lanzamiento. Dirigida por Greg Berlanti ('Con amor, Simon'), cuenta también con Woody Harrelson en el reparto.
Escrita y dirigida por Jeff Nichols ('Mud'), es una película ambientada en el Estados Unidos de los años sesenta y que se centra en la historia del ascenso del club de moteros 'The Vandals', al que pertenece Benny (Austin Butler) y que está liderado por el enigmático Johnny (Tom Hardy). Junto a ellos, Jodie Comer como Kathy.
Una versión de la cinta 'Los extraños' (2008) que da pie a una nueva saga cuyo primer capítulo dirige Renny Hardlin y que cuenta cómo una joven pareja -Madelaine Petsch y Froy Gutiérrez- se ven forzados a pasar la noche en una aislada cabaña de un bosque tras sufrir una avería en su coche.
Premio a la Mejor Película Canadiense en la última edición del Festival de Toronto, 'Solo' es un drama romántico protagonizado por Théodore Pellerin y Félix Maritaud sobre un amor a primera vista entre una drag y el nuevo miembro de su espectáculo, dirigido por Sophie Dupuis.
Hong Sang-Soo llega a las pantallas españolas con 'Nuestro día', protagonizada por el veterano Ki Joobong y la joven Kim Minhee, un encuentro intergeneracional entre las dos generaciones de intérpretes que pueblan las ficciones del prolífico realizador coreano, que cada año estrena dos o tres largometrajes, siempre bien acogidos en los festivales internacionales.
Tras pasar por la Berlinale y por el Festival de Málaga, se estrena 'Los tonos mayores', ópera prima de la cineasta argentina Ingrid Pokropek que mezcla su interés por la adolescencia y por lo sobrenatural y en el que la música en la historia de Ana, una joven de 14 años que durante las vacaciones comienza a sentir impulsos rítmicos a través de una placa de metal que tiene en el brazo por un accidente que sufrió de pequeña.
'¿Qué sucede cuando morimos?'. Esa es la pregunta a la que trata de responder el documental 'Después de la muerte', que examina a través de testimonios personales, discusiones filosóficas e investigación científica, las dimensiones espirituales y científicas de la mortalidad.
FUENTE: EFE
La editorial ECC, que hasta ahora vendía los cómic de DC en nuestro país, se declaró recientemente en concurso de acreedores
La gala recaudó 7 millones de dólares para los damnificados por los devastadores incendios de Los Ángeles
El famoso escritor de origen indio, amenazado de muerte desde 1989, explica cómo ha trascurrido su vida desde entonces
El actor, que ha fijado su residencia en Madrid, recibirá el galardón por "su extraordinaria contribución al arte cinematográfico"