Los hechos se han producido tras un siniestro vial entre dos vehículos; la Policía Local de Cáceres ha pedido la colaboración ciudadana
El hombre, de 74 años, diagnosticado de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC), tras sufrir la picadura de una garrapata en Buenasbodas (Toledo) y que había sido ingresado la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel de Hospital público La Paz-Carlos III, falleció este sábado, según han indicado a EFE fuentes de la Consejería de Sanidad de Madrid.
El hombre, que acudió a Urgencias del Hospital Rey Juan Carlos (Móstoles) el pasado viernes con un cuadro febril y malestar general, había sufrido una picadura de garrapata días atrás en el municipio toledano, donde pasaba unos días en su segunda residencia.
El domingo 21 de julio, el Sistema de Alerta Rápida en Salud Pública (SARSP) activó la alerta por sospecha de Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo, y se enviaron las muestras para estudio microbiológico al Centro Nacional de Microbiología, confirmándose la infección por virus de la Fiebre Hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC).
Ante la confirmación de FHCC, la Dirección General de Salud Pública activó la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital Universitario La Paz-Carlos III, una unidad que tiene como objetivo facilitar el manejo asistencial de los pacientes diagnosticados de una enfermedad infecciosa de alto riesgo, garantizando, además, la protección de los profesionales que le atienden y, en consecuencia, la protección de la población.
La directora general de Salud Pública de Castilla-La Mancha, Laura Ruiz, explica a EFE que la fiebre hemorrágica Crimea-Congo es una enfermedad viral que es transmitida generalmente por garrapatas, en concreto por un tipo especial que se llama 'Hyalomma', de procedencia africana.
Los síntomas de esta enfermedad se muestran en dos fases: una primera que empieza con fiebre brusca, dolor de cabeza y dolor muscular, y una segunda, la hemorrágica, que es la que presenta mayor gravedad y que puede tener mayor transmisión.
Para evitar contraer la enfermedad se recomienda que, si se realizan actividades en la naturaleza, como senderismo o caza, se vista con ropa de colores claros, especialmente los calcetines, ya que será más fácil ver las garrapatas que se puedan adherir, así como ir provistos de prendas con mangas y pantalón largo.
Hay que evitar el uso de sandalias, siendo más recomendable el uso de botas o calzado cerrado y con los calcetines por encima del pantalón. También emplear repelentes autorizados y mantener protegidos a los animales de compañía cuando salga al campo mediante repelentes externos.
También es recomendable que si se sale al campo no se vaya campo a través, sino que se utilicen los senderos siempre que sea posible, puesto que las garrapatas están en las hierbas y aprovechan, con el roce, a posarse en el ser humano.
Además, se recomienda que cuando se vaya al campo a hacer una excursión, a la vuelta se revise la ropa, el cuerpo y el cuero cabelludo, ya que pueden quedar garrapatas ocultas.
Los hechos se han producido tras un siniestro vial entre dos vehículos; la Policía Local de Cáceres ha pedido la colaboración ciudadana
La Policía encontró 8.000 archivos de contenido sexual de 109 usuarios de Instagram, de los que 63 eran menores
El suceso ha acaecido este domingo ante cientos de vecinos que participaban en el mercadillo
Las autoridades han logrado identificar al presunto agresor y están en proceso de localizarlo y detenerlo