El Bierzo sale a la calle este viernes "por una sanidad pública de calidad y accesible para todos los ciudadanos"

Aseguran que, en el caso de rehabilitación, las listas de espera "superan los 18 meses, poniendo en riesgo la salud de cientos de personas"

imagen
El Bierzo sale a la calle este viernes "por una sanidad pública de calidad y accesible para todos los ciudadanos"
La plataforma Oncobierzo ha convocado otra movilización por la Sanidad para el 1 de diciembre. | ICAL
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana celebrará este viernes, 22 de noviembre, a partir de las 20 horas, una concentración urgente en la plaza del Ayuntamiento de Ponferrada "ante los alarmantes datos de listas de espera, especialmente en rehabilitación, que superan los 18 meses y ponen en riesgo la salud de cientos de personas", según señalan en un comunicado.

Los convocantes consideraron fundamental que la ciudadanía "esté al tanto de la precaria situación de la Sanidad para poder exigir de manera unida y consciente los cambios necesarios ante una situación que no es exclusiva, sino que muchas otras áreas de salud se enfrentan a problemas similares".

Por ello, desde la Plataforma señalan que "es hora de unir las voces y exigir que se tomen medidas inmediatas para garantizar una sanidad pública de calidad y accesible para todos los ciudadanos".

Manifestación de Oncobierzo el 1 de diciembre

Por otra parte, la plataforma Oncobierzo ha convocado una manifestación por las calles de Ponferrada para el próximo 1 de diciembre bajo el lema 'Tu salud se merece otra cosa, movílizate'. 

El objetivo es seguir reclamando mejoras en el Hospital del Bierzo, especialmente en el área de Oncología, donde denuncian que, a pesar de los anuncios de la consejería de Sanidad, "las cosas no han mejorado, ya que los oncólogos que se desplazan desde diferentes hospitales de Castilla y León y sólo atienden las consultas, y no a los enfermos ingresados en planta".

La manifestación partirá el 1 de diciembre, a las 11.30 horas, desde la plaza Lazúrtegui y finalizará en la plaza del Ayuntamiento.

Desde la organización piden que se acuda con camisetas blancas. 

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
angel sanjuan 11/19/2024 - 11:17:22 PM
Para conseguir todo lo que piden en sus comentarios, vendría bien tener una cosa que se llama DINERO. Por ejemplo un poco de los 15.000 millones de euros que Sánchez ha condonado a Cataluña, y que superan el presupuesto total de Castilla y León
0
usuario anonimo 11/19/2024 - 11:18:21 PM
... pero nosotros en CyL no tenemos diputados que prestarle a Sánchez, a cambio de que éste nos untara con unos millones más de presupuesto
0
usuario anonimo 11/19/2024 - 8:04:32 AM
Si las salas de rehabilitación de los hospitales no pueden con toda la carga de trabajo, o amplía la plantilla y locales o bien hace un concierto con clínicas de rehabilitación para externalizar, pero las listas tienen que reducirse mucho
0
usuario anonimo 11/19/2024 - 8:01:51 AM
Lo que tiene que hacer la Consejería de Sanidad, es ofrecer buenos contratos al personal médico y de enfermería cuando terminan el MIR y EIR para que se queden en CyL y sacar más plazas para ser estatutario sobre todo como médico y enfermero de familia, además en las zonas rurales debería de tener en las poblaciones donde hay Centros de Salud de una serie de viviendas para ser ofertadas a ese personal a un alquiler muy asequible, también un complemento por penosidad, y vería cómo la cosa cambia.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App