Nieblas que pueden afectar en la conducción, ya que la visibilidad se reduce a cine metros, pudiendo ser además localmente persistentes.
El enfrentamiento entre el Arzobispado de Burgos y las exmonjas del convento de Belorado ha tenido también como ingrediente una supuesta irregularidad con el cobro de una pensión de una monja fallecida en 2022 y que han seguido percibiendo sin notificar el error, aunque ambas partes se responsabilizan del control de las cuentas.
Fuentes del Arzobispado han explicado a EFE que, una vez que tomaron el control de las cuentas del convento tras la pérdida de consideración de monjas vinculadas a la Iglesia Católica y con la disputa judicial aún abierta, detectaron que cada mes había un ingreso recurrente de 395 euros procedente de la Seguridad Social asociado a un DNI que no tenían relacionado con el convento.
Tras investigar esa circunstancia, el Arzobispado consiguió descifrar a finales de 2024 que el DNI correspondía con una religiosa procedente del monasterio de Derio (Vizcaya), pero que había fallecido en abril de 2022, por lo que a mediados de enero notificaron esta situación a la Seguridad Social, sin que por el momento esta entidad pública haya resuelto este expediente.
El Arzobispado no prejuzga si el error parte de la Seguridad Social y la tramitación de la baja de esta religiosa fallecida o si se trata de una irregularidad del convento desde 2022 hasta la actualidad, aunque consideran que antes o después habrá que reintegrar esos ingresos y puede acarrear una multa.
Por su parte, el portavoz de las religiosas, Francisco Canals, ha planteado a través de un comunicado que desde junio de 2024 han perdido el control de las cuentas bancarias vinculadas al convento, al pasar a estar gestionadas por el Arzobispado de Burgos, incluidas las pensiones de las mayores.
En este sentido, remarca que algunas de las pensiones ingresadas en esas cuentas no están llegando a sus "legítimas beneficiarias", por lo que han rechazado que ellas sean las responsables del cobro de esa pensión de una religiosa fallecida en 2022, como "injustamente" creen que ha tratado de plantear el Arzobispado.
Reconocen las religiosas de Belorado que en el caso de los fallecimientos de algunas de ellas, la Seguridad Social ingresó por error pensiones correspondientes a sus nombres, pero esta situación fue "corregida rápidamente" por esta entidad pública, que recuperó los importes indebidamente pagados.
Sobre esa situación, el portavoz ha asegurado que "no se ha abierto ningún expediente ni se han impuesto sanciones".
En el mismo comunicado, las religiosas denuncian los "continuos ataques de denigración que han sufrido", en referencia a posibles vinculaciones con actividades como "prostitución, lesbianismo, hijos o relaciones secretas, supuestos delitos, cobro indebido de pensiones, y la existencia de supuestas abadesas rivales".
Además, han denunciado la existencia de "drones y cámaras no autorizadas en el entorno del convento", con "seguimientos en espacios públicos y ciberataques a sus cuentas de correo electrónico".
Nieblas que pueden afectar en la conducción, ya que la visibilidad se reduce a cine metros, pudiendo ser además localmente persistentes.
La portavoz de la formación en el Congreso evita mencionarlo y se limita a decir que "en ningún ámbito de la vida es buena la autosatisfacción"
Ocupó el quinto lugar en las listas de su partido por la provincia de Valladolid en las elecciones autonómicas de 2022
Las crecidas han afectado a un total de 42 tramos de cauces, centrados en buena parte de los afluentes de la margen derecha del Duero