La escritora regresa con 'Sueños de bronce', el cierre de su trilogía sobre Faye Adelheim, una mujer que apuesta por la venganza y se hace rica
Cuando Camila Läckberg soñaba con ser escritora, su máxima aspiración era lograr vivir de ello y "trabajar desde casa en pijama". Hoy, convertida en reina superventas de la novela negra y empresaria polifacética, utiliza su voz en favor del empoderamiento femenino, publica Efe.
"Las mujeres deberíamos estar un poco más enfadadas", ha dicho este miércoles en rueda de prensa en Madrid, donde ha presentado 'Sueños de bronce', el cierre de su trilogía sobre Faye Adelheim, una mujer que apuesta por la venganza y se hace rica.
La autora, célebre por su serie sobre los crímenes de Fjällbacka -de la que habrá una decimosegunda entrega pronto, ha adelantado-, ha vendido hasta ahora más de 39 millones de ejemplares en 70 países. También es guionista de series, ha escrito libros infantiles y de cocina, diseña joyas y tiene su propia marca de vino.
Läckberg (Fjällbacka, Suecia 1974) sostiene que las mujeres reciben "una presión enorme" para ser "las mejores madres, esposas o empresarias" y se enfrentan a "reglas invisibles" diferentes a los hombres.
"Se espera de nosotras que además seamos amables, cariñosas, que cuidemos a todo el mundo y eso nos detiene en nuestro desarrollo como seres humano", ha dicho en declaraciones publicadas por Efe, "creo que deberíamos ser más desagradables".
La constatación de esas reglas diferentes la ha vivido en carne propia. Hace diez años, cuando tenía 40 y conoció al que es su tercer marido y "el amor de su vida", trece años más joven, los tabloides y revistas en Suecia se pasaron dos o tres años escribiendo sobre ello y no paró de recibir comentarios en Instagram, algo que no sucede, ha señalado, cuando es a la inversa.
"Pasa algo curioso con los hombres de mi edad, aspiran a tener novias que parecen sacadas de Onlyfans, pero quieren que se comporten como sus madres, es un contraste perturbador", ha dicho la escritora, que ha recomendado a las mujeres que salgan con hombres más jóvenes.
Economista de profesión, Läckberg se convirtió en escritora de misterio tras el éxito de su primera novela, 'La princesa de hielo' (2002), con la que inauguró su serie ambientada en Fjällbacka, la región costera donde nació, y de la que lleva publicadas once entregas.
Después de la novena empezó a sentirse incómoda y con ganas de hacer algo distinto. "Recordé que cuando era adolescente, en los 80, adoraba los libros de Cindy Sheldon y Jackie Collins, sobre mujeres fuertes que creaban imperios, eran estilosas y comían hombres para desayunar".
"Me pregunté qué había pasado con ellas y porqué ahora todo eran mujeres buscando el amor de su vida y un hombre fuerte". Eso y un homenaje a Fay Weldon, autora de 'Vida y amores de una diablesa', le llevó a dar un descanso a Erica y Patrick, los protagonistas de su saga original, para crear un nuevo personaje.
Tras 'Una jaula de oro' y 'Alas de plata', este miércoles sale a la venta en España y Latinoamérica 'Sueños de bronce', cierre de una trilogía que tendrá su propia serie de televisión. Legendary, productora de 'Dune' o 'Mamma mia!', será la encargada de adaptarla.
De momento están con la escritura de guion pero Läckberg no tiene problema en desvelar cuales serían sus actores soñados. "Emily Blunt sería genial y no me importaría estar el casting para elegir al actor que haga de Jack, quizá George Clooney, es demasiado viejo para el papel pero yo le incluiría en todo".
Por otro lado, prosigue Efe, tiene pendiente de estreno, el 15 de abril en Netlix, una serie de misterio escrita por ella, 'La cúpula de cristal' y el 1 de abril la televisión sueca empezará a emitir un reality sobre su vida que ha estado siete meses grabando.
No solo ha abierto las puertas de su casa, también se incluye por ejemplo, una visita suya al ginecólogo, una decisión que ha tomado para dar visibilidad al tema de la menopausia. "En Suecia casi no se habla de ello, en ocasiones los propios médicos carecen de información suficiente y se limitan a recetarte antidepresivos", ha lamentado.
La escritora ha comparecido ante la prensa en la sede de la embajada Sueca, donde el embajador, Per-Arne Hjelmborn, ha comenzado lamentando el reciente suceso violento en Suecia, donde un tiroteo acabó ayer con once muertos.
"A veces la línea entre la ficción y la realidad es demasiado delgada", ha dicho y ha expresado sus condolencias con los que han perdido algún familiar o amigo en la tragedia.
La escritora regresa con 'Sueños de bronce', el cierre de su trilogía sobre Faye Adelheim, una mujer que apuesta por la venganza y se hace rica
La gala de este año será presentada por primera vez por dos mujeres, las actrices Leonor Watling y Maribel Verdú
La editorial ECC, que hasta ahora vendía los cómic de DC en nuestro país, se declaró recientemente en concurso de acreedores
La gala recaudó 7 millones de dólares para los damnificados por los devastadores incendios de Los Ángeles