circle
24h

Movilizaciones contra plantas de biogás y de hidrógeno verde reúnen en Zamora a 150 personas en cada protesta

A la manifestación de los vecinos de Jambrina, el sábado, ha seguido este domingo en la capital la protesta por la extracción del acuífero de Villafáfila

imagen
Movilizaciones contra plantas de biogás y de hidrógeno verde reúnen en Zamora a 150 personas en cada protesta
Protesta de vecinos de Jambrina contra plantas de biogás, en Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Las movilizaciones contra plantas de biogás o de hidrógeno verde se han sucedido este fin de semana en Zamora. La última, este domingo por la tarde, en contra de la planta de hidrógeno verde proyectada en la localidad de Granja de Moreruela, por su posible incidencia en la reserva natural de las Lagunas de Villafáfila, con la concentración de unas 150 personas. Más o menos la misma cantidad de manifestantes que se habían congregado el día antes frente a las puertas de la Delegación de la Junta en Zamora en rechazo a dos plantas de biogás que se proyectan cerca de la población de Jambrina.

En el caso del hidrógeno verde, la protesta tiene que ver con la autorización de una planta para la extracción de 117.000 metros cúbicos de agua del acuífero denominado Villafáfila, que llega hasta Granja de Moreruela, pese a estar esa localidad fuera de la reserva natural, como recoge EFE. La concentración se desarrolló en la plaza de Sagasta de Zamora, con pancartas en contra de esa instalación y representantes de los partidos Ahora Decide y Unión del Pueblo Leonés.

También estuvo presente el alcalde de Villafáfila, Antonio Rodríguez, lamentando el oscurantismo del proceso de concesión de agua. El representante de la plataforma ciudadana convocante, el sociólogo Alberto Zamorano, anunció que la próxima acción será ofrecer una charla en Villafáfila sobre la despoblación, al entender que este proyecto puede agravar ese problema.

'Biogás, así no - Jambrina lucha'

En cuanto a la protesta por las plantas de biogás, la marcha celebrada este sábado en Zamora capital estaba convocada por la asociación 'Biogás, así no - Jambrina lucha', en oposición a la instalación de dos plantas de biogás próximas al municipio de Jambrina.

Bajo el lema 'Zamora despierta, la mierda está en tu puerta', los vecinos de Jambrina critican "el abandono e invisibilización del mundo rural y sus gentes", además de sentirse "impotentes" ante la tramitación de estos dos proyectos y la "falta de apoyo" por parte de la Administración.

Los vecinos de la localidad aseguran sentirse "obligados a volver a salir a la calle". Aunque la administración no les haya tenido en cuenta hasta ahora, aseguran que seguirán alzando su voz para hacerse escuchar.

Su objetivo es que se paralicen estos proyectos, al menos hasta que no se apruebe un marco regulatorio adecuado y adaptado tanto al biogás como a los pueblos donde se quiere implantar.

La marcha comenzó y finalizó en la plaza de la Marina Española, deteniéndose frente a la Delegación de la Junta de Castilla y León, por ser la administración que tramita la evaluación ambiental de estos proyectos.

Un representante de la Asociación y el propio alcalde de Jambrina leyeron un manifiesto detallando de las razones para su negativa.

Las instalaciones, que en un principio procesarían entre las 200.000 toneladas de residuos, de origen en su mayoría ganadero, "ya tienen previstas ampliaciones como se puede ver en la página web de Ecodualba, promotora de uno de los dos proyectos". Pese a que las plantas estarían situadas dentro del término municipal del vecino pueblo de Peleas de Abajo, "cuyo ayuntamiento se posiciona a favor de estas, los principales damnificados serían los jambrineros y jambrineras".

En Jambrina consideran como "impactos negativos" la cercanía al casco urbano, el incremento del tránsito de vehículos pesados, o "su localización desfavorable a los vientos dominantes que arrastrarán malos olores".

También argumentan "la falta de necesidad" de este tipo de instalaciones en su pueblo, "pues la carga ganadera no es alta, siendo otra de las preocupaciones el consecuente aumento de esta por el efecto llamada a la también poco deseada ganadería industrial".