circle
24h
Una voz

Una voz

Por Javier Lopez Rodríguez

Certezas


El otro día pregunté a Chat GPT cuánto les interesa la inteligencia artificial a las personas mayores de sesenta y cinco. Me contestó que había aumentado en los últimos años pero que aún había un gran desconocimiento en ese grupo etario. Luego me explicó detalladamente los factores que influían en dicho interés. 

La inteligencia artificial ya ha aterrizado en nuestras vidas, pero todavía le falta quitarse el cinturón. Cada vez es más frecuente escucharlo, utilizarlo y recomendarlo porque no te deja de sorprender y la sorpresa constante estimula. Está en boca de todos y vivimos en un mundo globalizado, que es lo mismo que decir "cuesta abajo y con los frenos fallando".

Los usos que se le puede dar a la IA son múltiples y hay mucha gente deseosa, llegada la edad, de seguir aprendiendo. Forman parte de una generación acostumbrada completamente a crecer con el cambio. El pack 'Televisión, Internet y Smarthpone' se queda escaso para ellos si no les acompaña también la inteligencia artificial.  

Debo decir que me parecería comprensible cualquiera de las dos posturas: el deseo de saber y seguir aprendiendo para ejercitar la mente y el alma, y el de mandar con viento fresco cualquier atisbo de novedad que no cesa. Es aquí donde centrar los esfuerzos para que las barreras que separan a nuestros mayores del día a día no sean tan altas.

El aumento de la esperanza de vida, y en muchos casos la calidad de ésta, ha provocado la llegada de la primera generación que tiene una clara desenvoltura en el ámbito tecnológico, y eso debería jugar a favor de todos.

Además, trabajadores de una plataforma digital que crea contenido educativo para personas mayores confirman esta situación. Entre temáticas como cultura, tecnología, deporte, meditación e inteligencia artificial, éstas dos últimas suelen ser de las más solicitadas.  Es decir, existe un gran interés por un futuro que ya es presente y, curiosamente, por calmar el ruido de este presente que a veces va demasiado rápido.

Claro que las personas mayores tienen interés en las posibilidades que ofrece la IA, claro que otros muchos no. Ante cualquier cambio de paradigma, todo sigue siendo un misterio. ¿Cuánto porcentaje de este texto está escrito con inteligencia artificial? Yo no tengo muchas certezas de nada. ¿Vosotros?