El gigante asiático aparecerá mencionado por primera vez en el documento que se aprobará en la cumbre de Madrid
Artillería antiaérea, aviones de la OTAN y helicópteros: el despliegue aéreo para proteger la Cumbre de la OTAN
La Base Aérea de Torrejón de Ardoz centralizará la mayoría de los aterrizajes de los aviones oficiales
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado que se desplegará artillería antiaérea, aviones de la OTAN, helicópteros y aviones de combate para proteger el espacio aéreo durante la Cumbre de la Alianza Atlántica, que se celebrará en Madrid el 29 y el 30 de junio.
En rueda de prensa junto al ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, Robles ha precisado que las aeronaves estarán listas para despegar ante cualquier amenaza y también ha mencionado que se establecerán sistemas contra aeronaves no tripuladas.
La titular de la cartera de Defensa, que ha recordado que la seguridad aérea compete a las Fuerzas Armadas, ha explicado que se pondrá en marcha un dispositivo especial en el Mando Operativo Aeroespacial, responsable del seguimiento de las operaciones de vigilancia, seguridad, control y policía aérea en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), y ha subrayado que los medios supondrán un "refuerzo importante" del espacio aéreo.
La ministra avanzó el viernes que la Base Aérea de Torrejón de Ardoz centralizará la mayoría de los aterrizajes de los aviones oficiales de los países que participarán en la cumbre. Apuntó únicamente a "alguna excepción" de aeronaves que aterrizarán en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
No obstante, eludió confirmar si se cerrará el espacio aéreo, una competencia de su cartera, durante la celebración del evento y aludió a motivos de "seguridad".
La Cumbre de la OTAN tendrá lugar el 29 y el 30 de junio en Madrid, una cita internacional que contará con el mayor despliegue policial de la historia de España, ya que reúne a 44 líderes mundiales. La cita se celebra en el marco de la guerra de Ucrania y las tensiones entre la Alianza Atlántica y Rusia.
Cuando se creo la OTAN en 1949 se delimitó territorialmente la posibilidad de activar la defensa colectiva solo a los territorios de sus miembros al norte del Trópico de Cáncer y en el océano Atlántico.
El gigante asiático aparecerá mencionado por primera vez en el documento que se aprobará en la cumbre y las razones son evidentes.
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024
El retorno sobre el capital tangible (RoTE) aumentó hasta el 15,8% post-AT1 desde el 14,1% El TNAV más dividendo por acción subió un 14,5%
No creen que el apagón se vaya a repetir en los próximos días, pero sí consideran que es un evento que podría repetirse en el medio plazo si no se toman medidas