Evacuados 480 viajeros de un tren detenido por el apagón en Zamora tras auxilio de Guardia Civil y Cruz Roja

Han requerido atención sanitaria seis viajeros de dos trenes a su paso por la provincia mientras en las poblaciones se rescataron usuarios atrapados en ascensores

imagen
Evacuados 480 viajeros de un tren detenido por el apagón en Zamora tras auxilio de Guardia Civil y Cruz Roja
Una imagen de la evacuación de los pasajeros del tren en Zamora por el apagón
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El apagón eléctrico generalizado en la península ibérica ha provocado en Zamora que los pasajeros de un tren AVE de la línea Madrid-Galicia, que quedó detenido en la provincia zamorana en el término de Valdefinjas sobre las 12.40 del mediodía, hayan tenido que ser auxiliados por la Guardia Civil y Cruz Roja. En total fueron evacuados unos 480 viajeros de ese tren.

 Los pasajeros permanecieron parados durante unas cinco horas y media hasta que finalmente fueron trasladados con sus equipajes en autobuses, algunos a Zamora y otros a Medina del Campo, en Valladolid, según han informado a EFE fuentes de Renfe, de la Subdelegación del Gobierno en Zamora y de Cruz Roja.

 El personal de la organización de socorro y del Instituto armado, que accedió hasta el lugar de las vías en las que se encontraba parado el tren, llevó a los pasajeros suministros de comida y bebida. Cruz Roja facilitó a los afectados un aerogenerador para que pudieran cargar sus teléfonos móviles y contactar con sus familias.

 En ese tren fue necesario atender a dos personas mareadas por el calor. En total, seis viajeros de los trenes del AVE que hacen la ruta entre Vigo y Madrid han tenido que ser atendidos en Zamora por incidencias sanitarias leves, en su mayoría por lipotimias y mareos, según han informado a EFE fuentes de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Zamora.

Cuatro de los pasajeros atendidos viajaban a Madrid desde Vigo, Pontevedra y Orense y su tren se quedó parado en Zamora como consecuencia del corte del suministro eléctrico, que ha afectado a más de 200 viajeros de ese servicio ferroviario. En un caso se trataba de una persona con una enfermedad que requería una medicación especial que fue necesario localizar para suministrársela.

Sobre las seis de la tarde fueron trasladados algunos de los viajeros de tren, afectados en Zamora, en autobús hacia la capital zamorana y otros hacia Medina del Campo para desde allí poder continuar el viaje hacia Galicia. Y sobre las seis y media de la tarde llegaron en autobús algunos pasajeros a la capital zamorana, al tener esta ciudad como destino final. Según explicaron a EFE, estuvieron relativamente bien atendidos pese al inconveniente de no tener luz ni aire acondicionado en el tren, motivo por el que se abrieron las puertas y algunos pasajeros pudieron salir para hacer más llevadera la espera antes del traslado. 

Los trenes se pararon por el corte del suministro eléctrico sobre las 12.40 horas de este mediodía.

Dispositivo especial de la Guardia Civil en Zamora

Debido a la incidencia de falta de suministro eléctrico en la provincia de Zamora, por parte de la Guardia Civil se estableció un dispositivo especial, reforzando la seguridad de los puntos críticos que pudieran verse afectados ante esta situación.

Un dispositivo con especial interés en las situaciones en las que hayan podido estar afectadas personas dependientes o en situación de desamparo en las zonas rurales aisladas y menos pobladas.

 

En los núcleos de población de mayor entidad, los agentes de la Benemérita visitaron el Hospital de Benavente y los centros de salud comarcales y residencias de ancianos. 

Tras el apagón masivo de energía eléctrica sufrido en la península ibérica, desde Subdelegación del Gobierno en Zamora se coordinó la acción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Tanto Guardia Civil como Policía Nacional han doblado turno para garantizar el servicio y la atención a la ciudadanía. 

Los servicios realizados como consecuencia del apagón eléctrico han sido de carácter humanitario, como el rescate de usuarios atrapados en ascensores

En varios puntos de Zamora capital ya se estaba restableciendo el suministro de energía a las cuatro menos cuarto de la tarde, según la información facilitada desde la Subdelegación, donde se destaca la "coordinación permanente" entre todas las administraciones, a la vez que se ruega a la ciudadanía evitar desplazamientos y mantener la calma.

También desde el Ayuntamiento de Zamora se ha rogado mantener la calma y evitar desplazamientos innecesarios en vehículos.

La Policía Municipal y Bomberos han estado movilizados trabajando en solucionar los "múltiples incidentes" producidos. Los agentes de la Policía Local regularon el tráfico en las calles del casco urbano ante la falta de semáforos. Desde la institución local reiteran no usar el 112 para situaciones que no sean de emergencia. 

Generadores en la residencia de Toro

Para garantizar el suministro eléctrico y el normal funcionamiento de la residencia de Toro, la Diputación de Zamora ha instalado dos generadores de energía, con el fin de que los trabajadores del centro puedan atender a los residentes "en las condiciones adecuadas, así como para garantizar que sigan funcionando las cámaras frigoríficas y la cocina".

La Diputación de Zamora trabaja en coordinación con los Parques de Bomberos del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios, Emergencias y Protección Civil de la institución provincial, los diputados provinciales y los servicios de emergencias de otras administraciones para atender a la población de la provincia que necesite ayuda debido al apagón.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App