La Junta convoca 1.386 plazas docentes. Las pruebas se repartirán por cinco ciudades de la Comunidad Autónoma
UGT acusa a la Junta de "mentir" en la negociación sobre el SERLA
El secretario general de UGT en Castilla y León a asegurado que Serla sigue funcionando en Castilla y León a pesar de iniciar los trámites para su disolución
El secretario general de UGT en Castilla y León, Faustino Temprano, ha acusado a la Junta de "mentir" respecto a la existencia de una negociación sobre el futuro del Servicio de Relaciones Laborales (Serla), amenazado por la falta de financiación autonómica desde enero y con problemas de liquidez para afrontar el pago de nóminas, suministros y locales.
"La Junta sigue mintiendo y el SERLA sigue funcionando", ha asegurado en declaraciones recogidas por EFE Faustino Temprano, que ha acompañado este martes al secretario de UGT Pepe Álvarez durante una asamblea de delegados celebrada en Palencia.
Por una parte, Temprano ha asegurado que "de momento y a día de hoy" el Serla sigue funcionando en Castilla y León, a pesar de que el Gobierno de coalición de PP y Vox en Castilla y León haya iniciado los trámites para su disolución, algo que han denunciado los sindicatos y que incluso han llevado al Ministerio de Trabajo y Economía Social, que la pasada semana envió un requerimiento para reponer esa financiación de años anteriores, en torno a un millón de euros.
"No estamos sentados en ninguna mesa de negociación para discutir si se mantiene o no el SERLA", ha afirmado Temprano.
De hecho, ha vuelto a pedir al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que se mantenga este servicio público y ha recriminado que la tramitación que se está llevando a cabo para su disolución ni siquiera cumpla con lo que marca la Ley.
"Ni siquiera conocen el trámite", ha criticado Temprano, quien ha incidido en que el Serla es una fundación que está dentro del acuerdo del dialogo social y que debe ser su patronato el que tome medidas como la disolución que está impulsando la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, dirigida por Mariano Veganzones (Vox).
Con un importe máximo de 3.000 euros y tendrán preferencia las solicitudes presentadas por los municipios de menos de 100 habitantes
Leña al Mono y Mimo Tradición consiguen el segundo y tercer puesto de un certamen que en esta edición logró vender 16.138 tapas entre 19 locales participantes
Se podrán realizar donaciones económicas de 1, 3, 5, 10 y 20 euros en cajas de tiendas Alcampo para mejorar la alimentación de niños y niñas