La Corporación Municipal da también el visto bueno a modificaciones de crédito para acometer actuaciones como el arreglo de aceras
Zamora recibe 27.000 kilos de alimentos para más de 2.000 personas desfavorecidas
La primera fase del programa de ayuda para este año a través del FEGA, valorada en más de 44.000 euros, llega a la sede del Banco de Alimentos
Más de 2.000 zamoranos en situación de vulnerabilidad económica podrán beneficiarse del Programa 2023 de ayuda alimentaria a las personas desfavorecidas, puesto en marcha por el Gobierno, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, acompañado por el presidente del Banco de Alimentos de Zamora, Andrés Rincón, ha presentado esta mañana la primera fase de estas ayudas que, a la espera de que llegue la segunda, a partir de septiembre, dejan en la provincia un total de 26.755,12 kilos de alimentos básicos distribuídos al 50% entre Cruz Roja y la Federación Española del Banco de Alimentos (FESBAL), a la que pertenece la sede zamorana de la Carretera de Villalpando.
El valor económico de este primer montante se sitúa en algo más de 44.000 euros que llegarán a un total de 2.043 beneficiarios. "Son personas, familias, hogares con dependencia social y pobreza económica, que gracias a esta ayuda tienen cubiertas sus necesidades prioritarias", señaló Blanco, al tiempo que indicaba que los alimentos que se distribuyen de forma gratuíta son alimentos básicos no perecederos, de fácil transporte y de fácil almacenamiento
La cesta de la compra en esta ocasión se compone de arroz, pasta, garbanzos cocidos, atún en conserva, carne en conserva, tomate frito, galletas, macedonia de verduras, cacao soluble, tarritos infantiles de fruta y pollo, entre otros.
El subdelegado del Gobierno en Zamora ha agradecido la labor del Banco de Alimentos de Zamora, que distribuye "con presteza" los envíos a las familias necesitadas.
"Tengo palabras de agradecimiento pero también de admiración porque, como ya constatamos durante la visita de la Reina Sofía hace unas semanas, es increíble que con los medios tan escasos que se tienen sea posible una gestión logística así. Eso sólo puede ser posible gracias a la entrega de las personas que están al frente de este centro de ayuda. Su altruísmo es admirable y su capacidad de trabajo comparable a cualquier gran empresa de reparto".
Más de 500.000 kilos de alimentos en Castilla y León
La primera fase del Programa 2023 para ayuda alimentaria de personas desfavorecidas deja en la Comunidad de Castilla y León un total de 544.664 kilos de alimentos por valor de más de 900.000 euros, que cubrirán las necesidades de 41.118 personas.
El ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), es el encargado de poner en marcha el programa en el que se repartirán en esta primera fase y de forma gratuíta 15 millones de kilos de alimentos en toda España.
Esta primera fase de 2023 ha supuesto la adquisición de alimentos a través de un proceso de licitación pública por valor de 88.571.420 euros, financiados por Fondos Europeos en un 85% y por los Presupuestos Generales del Estado en un 15%, como se anota desde la Subdelegación del Gobierno en Zamora.
Las obras de desescombro comienzan este martes de forma urgente a primera hora, con maquinaria especializada desplazada esta tarde a Zamora
Afirma que renuncia "para que Carlos Martínez pueda conformar su equipo"
La vicepresidenta de la Junta asiste al Pleno de aprobación de la Memoria 2024 y asegura que es "aceptado" el 95% de los informes de este órgano