Regresa el ciclo 'Barrocadas': fechas y programación

Entre las novedades, la conferencia dramatizada 'El Romance a Escena. De Lope a Federico' o el regreso de 'El Brujo'

imagen
Regresa el ciclo 'Barrocadas': fechas y programación
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Tras el éxito de la pasada edición, regresa a Zamora el ciclo 'Barrocadas', en esta ocasión compartiendo dos espacios, el Teatro Principal y el Seminario San Atilano. Como novedad, una conferencia dramatizada conducida por Javier Huerta Calvo, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Complutense de Madrid.

La concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas, y el director del Teatro Principal, Chema Esbec, han presentado este miércoles la programación del ciclo que incluye también una obra de teatro, un "juego" cómico, una revisión del mito de Hamlet y el retorno a Zamora de 'El Brujo'.

Programación 

El director del teatro desgranó la programación que incorpora la conferencia dramatizada 'El Romance a Escena. De Lope a Federico', una ponencia con actores que serán los encargados de representar en el escenario las palabras del catedrático Javier Huerta. La conferencia, con entrada gratuita, abre el ciclo el 23 de mayo en el Teatro Principal, a las 20.30 horas.

Durante la sesión, se presentará el libro editado por el Teatro Principal, 'Y el Romance fue una fiesta', en el que ha colaborado el Instituto del Teatro de Madrid y la Universidad Complutense.

Al día siguiente, 'Barrocadas' se traslada al Seminario, a las 22.30 horas, para poner en escena 'El Buscón', de Francisco de Quevedo, bajo la dirección de Juanma Cifuentes y con Antonio Campos como protagonista, actor que estuvo en la primera edición y logró un gran éxito de público en sus dos funciones.

El Seminario San Atilano vuelve a ser el espacio elegido para ofrecer el 25 de mayo, a las 22.30 horas, el lado más cómico de los clásicos. Jaming Classics rinde homenaje al teatro clásico con su habitual sentido del humor, haciendo que el público sea partícipe y co-creador de cada velada. El 26 de mayo, en el Teatro Principal (no en el Seminario como figura por error en el programa), los espectadores podrán disfrutar de la adaptación del mito de Hamlet que propone The Cobaya Generation con su 'AMLETHSEN 5G'. La cita será a las 22.30 horas.

El ciclo concluye el 27 de mayo con Rafael Álvarez 'El Brujo', que ha coproducido con la Compañía de Teatro Clásico 'El viaje del monstruo Fiero', en referencia a Lope de Vega. El actor ofrecerá al público un viaje por el Siglo de Oro español haciendo "calas en los grandes cómicos", como explicó Chema Esbec. La actuación tendrá lugar a las 22.30 horas en el Seminario.

 

 

 

 

La concejala de Cultura, después de dejar patente el esfuerzo y la colaboración de todo el equipo del Teatro Principal por hacer visible esta actividad en otro marco distinto al propio teatro, lo que ha supuesto un desafío importante por la complejidad del montaje, también mostró su agradecimiento al Obispado de Zamora "por  su disponibilidad y colaboración?, cediendo ese espacio tan magnífico como es el claustro.

 Para la edil de Cultura, ?Barrocadas? supone una ?oferta cultural diferente y de calidad frente a las propuestas comerciales y mainstream?. En este caso, ?se trata de teatro clásico, y por supuesto no puede faltar en nuestra programación, pero en clave totalmente actual, para engancharnos en los temas universales que seguimos planteándonos aún hoy, cuatrocientos años después del Siglo de oro, pero con códigos del siglo XXI, y con la intención genuina del teatro de todos los tiempos: emocionarnos, hacernos reflexionar y en todo caso hacernos disfrutar?, recalcó Cabezas. También destacó que el ciclo se represente en un enclave ?tan especial? como puede ser ?casi? un patio de comedias, ?igual aquellos donde estos autores y actores del barroco representaban sus comedias?.

Chema Esbec recordó que al representarse las funciones en el patio del Seminario, las butacas no están numeradas y los espectadores se sentarán por orden de llegada. En el caso de que llueva, las funciones se trasladarán al Teatro Principal, donde el público también se sentará por orden de llegada. ?Este año tampoco habrá corral de comedias y el propio patio servirá de escenografía de las obras?, subrayó el director del Teatro Principal.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App