Se celebrarán del 1 al 6 de abril tras el éxito del año pasado para poner en valor esta carne bovina, de la que se comercializaron 60.000 kilos el año pasado
Simulacro de atentado terrorista en la estación de Puebla de Sanabria
La Guardia Civil realizó el ejercicio con la colaboración de varias dotaciones de Cruz Roja en Zamora y personal de Adif y Renfe
Las instalaciones de la estación de ferrocarril de Puebla de Sanabria han servido de escenario para la realización de un simulacro de atentado terrorista, al igual que el interior de uno de los trenes estacionados en la vía.
La Guardia Civil de Zamora realizó el simulacro a última hora de la tarde del 31 de mayo. El objetivo de este tipo de actividades, se informa desde la Comandancia de Zamora, es reflejar los acontecimientos registrados durante el desarrollo de una incidencia de carácter terrorista.
Así, el simulacro tuvo la finalidad de constatar la eficacia de las actuaciones realizadas, así como la gestión de la respuesta de las distintas Unidades de la Comandancia de Zamora, ante este tipo de situaciones en que se pueda requerir la neutralización inmediata de un atentado inminente, tanto las unidades sobre el terreno como la actuación de la Central Operativa de Servicios en la gestión de la incidencia.
Otro de los objetivos es la valoración posterior de las posibles mejoras que se pudieran observar para, de ser necesario, establecer medidas correctoras dentro de los operativos que, en su caso, "resulten de aplicación para un mayor beneficio en el desarrollo de la actuación".
El evento se inició a las nueve de la tarde noche, tras un requerimiento ficticio que informaba de una toma de rehenes en las instalaciones, provistos de armas blancas, por lo que se requería la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para su intervención, en este caso de la Guardia Civil.
Hasta el lugar del incidente se trasladan varias dotaciones de la Comandancia de Zamora. Una vez confirmado el aviso de la incidencia se procedió al despliegue del resto de efectivos de las distintas Unidades y especialidades de la Guardia Civil, que deberían actuar cuando este tipo incidencia se produjera de manera real.
En esta actividad se contó con la colaboración de varias dotaciones de Cruz Roja en Zamora que colaboraron activamente en el simulacro, así como personal de ADIF y RENFE.
La finalidad de este tipo de intervenciones es neutralizar la amenaza creada, proteger y asegurar la zona y la recuperación y evacuación de posibles víctimas, trabajadores y usuarios del establecimiento, tal como se informa desde la Guardia Civil.
Este tipo de ejercicios tienen como objeto afianzar los protocolos de actuación ante este tipo de emergencias, apreciar las dificultades y las posibles mejoras en la actuación desplegada, y establecer medidas correctoras tendentes a perfeccionar las pautas de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ante este y otros tipos de amenazas.
La actuación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se ejecuta con una inversión de 1,86 millones de euros
La plantación se ha llevado a cabo en más de seis hectáreas del municipio de Trefacio en busca de mejorar la biodiversidad y dinamizar la economía tradicional
Sin desplazamientos para los alumnos y con la ventaja añadida de obtener el resultado de la prueba en apenas una hora