El presidente de la Diputación destaca el "importante esfuerzo inversor" en la Red Provincial de Carreteras con más de 15 millones de euros desde 2023 hasta ahora
El Mitma anuncia el corte al tráfico del enlace 261 de la A-6 por obras
El tráfico se verá afectado hasta el próximo mes de septiembre
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana anunció el corte al tráfico del enlace en el punto kilométrico 261,595 de la autovía A-6, en la provincia de Zamora, mientras duren las obras de reparación y mejora de una estructura.
De esta forma, para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios, a partir de las 10.00 horas de mañana, martes, 20 de junio, se producirá el corte permanente de la estructura del enlace 261 de la A-6 y las alteraciones al tráfico durarán hasta finales del próximo mes de septiembre, según precisaron fuentes ministeriales.
Por ello, para asegurar la fluidez del tráfico, durante ese período se habilitarán los itinerarios alternativos debidamente señalizados. El primero de ellos, en sentido Benavente-Coruña, el acceso a la A-6 a través del enlace E-259 (Benavente/Santa Cristina de la Polvorosa) y el segundo, en sentido Madrid-Benavente, la salida de la A-6 en el enlace E-259 (Benavente/Santa Cristina de la Polvorosa).
Durante el corte anunciado se harán trabajos de demolición, fresado y excavación, relleno de hormigón fluido, ejecución de zanjas drenantes, reposición de encachados y bajantes prefabricadas y ejecución de colectores, ejecución de losa de transición y zócalo fuera de , ejecución de zócalos en la estructura e implantación de un nuevo sistema de contención, con marcado CE, así como aplicación del sistema de impermeabilización y repavimentación de la sección de firme, según enumeraron las mismas fuentes.
Se celebrarán del 1 al 6 de abril tras el éxito del año pasado para poner en valor esta carne bovina, de la que se comercializaron 60.000 kilos el año pasado
La actuación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se ejecuta con una inversión de 1,86 millones de euros
La plantación se ha llevado a cabo en más de seis hectáreas del municipio de Trefacio en busca de mejorar la biodiversidad y dinamizar la economía tradicional