El Plan Extraordinario de Inversiones con casi 27 millones llega al Consejo de Alcaldes de Zamora

El presidente de la Diputación destaca el "importante esfuerzo inversor" en la Red Provincial de Carreteras con más de 15 millones de euros desde 2023 hasta ahora

imagen
El Plan Extraordinario de Inversiones con casi 27 millones llega al Consejo de Alcaldes de Zamora
Presentación del Plan Extraordinario de Inversiones en el Consejo de Alcaldes, en Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ha presentado hoy al Consejo de Alcaldes de la Provincia el Plan Extraordinario de Inversiones que contará con una partida de 26,9 millones de euros destinada a distintas líneas de actuación.

 

En el marco de esta apuesta, el Plan Municipal de Obras 2027 tendrá 8 millones de euros; las inversiones en carreteras y puentes, unos 7 millones; y el contrato para caminos rurales municipales asfaltados, otros 7 millones, de los que cinco se incluyen en la anualidad 2025 y dos en la del 2026.

 

Las obras extraordinarias en 55 municipios de la provincia contemplan algo más de tres millones de euros; el Plan de la Raya, un millón en la anualidad 2025; el Fondo de Cohesión Territorial 2025, para los municipios con población inferior o igual a 1.000 habitantes, 870.000 euros; y la fase I Palacio Antiguo de la Diputación Provincial para habilitar la Oficina del Patrona.

 

Para el Recinto Ferial de Zamora-Ifeza, se contemplan 476.070,54 euros; al Plan Territorial Tierra de Campos, 300.000 euros en la presente  anualidad 2025; y para la adquisición de un nuevo vehículo desbrozador forestal, 162.000 euros, con un coste total de 300.000 euros.

 

Javier Faúndez ha destacado el "importante esfuerzo inversor" del actual Equipo de Gobierno en la mejora de la Red Provincial de Carreteras, que desde el mes de julio del 2023 hasta la actualidad supera los 15 millones de euros.

 

Actualmente están en ejecución obras en carreteras por valor de 2,5 millones de euros; contempladas en el presupuesto del 2025 por importe de 4,4 millones; a ejecutar con remantes 2025 por 7 millones de euros; y, finalmente, las que se realizarán con cargo al contrato de conservación por un millóne de euros.

 

El presidente de la Diputación ha recalcado que se han incorporado 57,7 millones euros de remanentes para mejorar la provincia y la calidad de vida los habitantes del medio rural a mitad del actual mandato.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App