Califica de "injusto y mezquino" que el rey Juan Carlos le desmande y se cuestiona por qué no va "contra Bárbara Rey o contra Corinna"
La economía desata las hostilidades entre Sánchez y Feijóo: Del "empleo como nunca" a los españoles "no son tontos"
Sánchez reivindica los datos económicos bajo su Gobierno y Feijóo le acusa de "faltar el respeto"
El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Nuñez Feijóo, ha protagonizado un primer choque dialéctico en el arranque de su debate electoral cara a cara a cuenta de la marcha de la economía, que para el socialista es positiva, sobre todo por la creación de empleo, mientras que para el candidato del PP va mal.
Con continuas interrupciones en sus intervenciones e incluso protestas de Sánchez, que en varias ocasiones ha dicho que no eran verdad las afirmaciones de su oponente sobre la economía o el mercado laboral, Feijóo le ha mostrado tablas y estadísticas para tratar de demostrar sus argumentos en contra.
Sánchez ha destacado que en estos últimos años el empleo ha crecido "como nunca" hasta llegar a los casi 21 millones de personas empleadas, mientras que el crecimiento económico se ha multiplicado por cuatro "en circunstancias muy complicadas", en tanto que la inflación ha bajado por debajo del 2 %, por lo que asegura que la están "controlando como en ninguna otra economía europea".
"Vamos en la dirección adecuada, no podemos dar volantazos de manera brusca. Feijóo y Abascal aspiran a derogar todo esto", ha advertido.
Feijóo le ha dicho a Sánchez que asegurar que la economía va "como una moto" es una "falta de respeto a los españoles" que tienen sentido del humor pero no son "tontos".
Y le ha advertido de que el presidente del Gobierno tiene como "paradigma" económico la política de José Luis Rodríguez Zapatero, que sostuvo que España estaba en la 'Champions League'.
Para Feijóo Sánchez es, tras Zapatero, el jefe de Gobierno que menos empleo ha creado, porque le adelantaron Mariano Rajoy y José María Aznar.
Le ha espetado además el incremento de un 30 % en el precio de los alimentos, las hipotecas "cada vez más caras", los "alquileres en máximos", 42 subidas de impuestos o que España haya estado entre los últimos países europeos en recuperar el PIB de 2019, en el primer trimestre de 2023.
"Tiene la política económica del populismo de Podemos, la política económica del Partido Comunista, la del sanchismo y una dosis pequeña del Partido Socialista", ha zanjado
La norma busca prevenir pérdidas en toda la cadena alimentaria y establece sanciones para su incumplimiento
Acusado de haber defraudado al erario público 1.062.079 euros en los ejercicios fiscales de 2014 y 2015 durante la primera etapa en la que entrenó al Real Madrid
El decreto, que este miércoles entra en consulta pública, también endurece los requerimientos de sostenibilidad económica