El PSOE, satisfecho con su campaña ante el 23J: "Hay que elegir entre el progresismo o la ultraderecha"

imagen
El PSOE, satisfecho con su campaña ante el 23J: "Hay que elegir entre el progresismo o la ultraderecha"
Responsables y candidatos socialistas en el balance de campaña en Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

"El 23J tenemos que elegir entre el modelo progresista del PSOE o el modelo de la ultraderecha de PP y Vox", según el candidato al Congreso y secretario general del PSOE en Zamora, Antidio Fagúndez. El PSOE ha hecho hoy balance de campaña, también con las intervenciones del secretario de Organización y coordinador electoral, Iñaki Gómez, y la secretaria de Organización del PSOE de Castilla y León, Ana Sánchez.

Fagúndez ha mostrado su satisfacción por la campaña electoral desarrollada por el PSOE de Zamora. "Tal y como planteamos al inicio de la misma, cada día íbamos abordar un tema, que es lo que nos demandaban los zamoranos, conocer nuestras propuestas y nuestra gestión en el Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez y el trabajo de los parlamentarios nacionales".

"Hemos hablado y debatido con los ciudadanos y con los colectivos y agentes sociales y económicos de Zamora. Con los pensionistas, con los trabajadores, con los empresarios. Hemos hablado de agricultura, de pensiones, de becas, de infraestructuras, de patrimonio histórico, de jóvenes. De todo lo que importa a los ciudadanos".

Fagúndez ha recordado a los electores que "la elección del presidente del Gobierno la hacen los parlamentarios con el voto de los ciudadanos y, por lo tanto las dos únicas opciones son el Partido Socialista o el bipartido PP-Vox".

El secretario de Organización del PSOE de Zamora y coordinador de campaña, Iñaki Gómez, en alusiones al futuro campamento militar de Monte la Reina, incidió en que "la deslealtad de los candidatos del PP contrasta con la realidad de un proyecto de país, un proyecto del Gobierno de España, un proyecto que ya está en marcha, aunque sea a su pesar".

"Ni durante estas dos semanas de campaña, ni antes, encontramos una sola propuesta del Partido Popular. Solo hablar del presidente del Gobierno sin decir absolutamente nada que beneficie a los zamoranos".

En 2025, todos conectados

El coordinador de campaña ha querido destacar los logros del Gobierno de España en Zamora sobre Reto Demográfico y confrontándolos con la gestión de la Junta de Castilla y León. Como "el anuncio de proyecto de extensión de banda ancha en colaboración con las diputaciones para tres años y 1.800.000 euros para que llegara Internet a toda la provincia", anunciado "a bombo y platillo" pero que "dejó 0 euros en la primera, en la segunda y en la tercera anualidad".

"Mientras tanto, el Gobierno Sánchez ha destinado 32 millones de euros para llevar la plena conectividad que nos demandaban los ciudadanos para poder vivir en los pueblos. En 2025 estarán conectados todos los zamoranos de todos los municipios. Y, como este Gobierno no se para, se ha aprobado otra resolución del Plan Único de Extensión Banda Ancha que se llama Redes 5G que deja otros 12 millones de euros para Zamora, para dotar de 184 antenas para que donde no llegue físicamente la fibra se utilice la tecnología 5G para la velocidad ultrarrápida".

También anota Gómez "los 530.000 euros destinados para esta provincia al Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Porque este Gobierno no se para y va a seguir trabajando durante los próximos cuatro años".

Iñaki Gómez ha recordado que "cuando al inicio de la legislatura los zamoranos nos decían que esto se arregla de tres formas: Conectividad Internet para todos los municipios, ya está en marcha; también demandaban el AVE, el tren madrugador a Madrid, y está, o la obligación de servicio público, y está, bonos baratos, y vale 4,5 euros ir a Madrid, nos demandaban transporte público y está".

El PP, "blanqueando a la extrema derecha"

La secretaria de Organización del PSOE de Castilla y León, Ana Sánchez, preguntó "¿cuándo fue la última que se sentaron ministros de extrema derecha en el Gobierno?" para recordar que en aquellos momentos del pasado de España "no había democracia y no se podía votar".

Para Ana Sánchez, "el auténtico peligro es el PP, no se puede votar al PP porque el PP es el que está blanqueando a la extrema derecha". "Es el PP el que abre las puertas a la extrema derecha en Europa", añadió.

 

La dirigente socialista advirtió sobre "qué hubiera sido de Castilla y León sin el contrapeso del Gobierno de España ante la gestión de la Junta de Mañueco y Gallardo". "¿Qué hubiera sido de Castilla y León sin la UME, sin la intervención del Gobierno en el conflicto de Siro, ante la tuberculosis bovina, ante el intento de poner en marcha un protocolo antiabortista, ante el intento de eliminar el Serla?", sostuvo Sánchez.

Por eso, concluyó que los "españoles creen en la mejor España, la de la excepción ibérica, la que rebaja la deuda, la que protege a las clases medias y trabajadoras, la que protege al diferente, la del empleo,...".

Fagúndez, Gómez y Sánchez estuvieron compañados de los candidatos al Congreso y al Senado José Fernández, Marian Martínez y Raquel Pascual.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 7/22/2023 - 9:11:43 AM
Todos los que apostaron por VOX el 10N en 2019 y todos los que apostaron por VOX el 28M este 2023, tienen ahora la oportunidad revalidando su voto a VOX, en conseguir realmente un cambio de rumbo y de las políticas de la izquierda enquistadas durante años en nuestra sociedad.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App