'La Administración cerca de ti': 700 asistencias en 96 pueblos de Zamora

El servicio estatal, que arrancó a finales del año pasado en la provincia, tiene como fin evitar los desplazamientos del medio rural a la capital

imagen
'La Administración cerca de ti': 700 asistencias en 96 pueblos de Zamora
El subdelegado del Gobierno, en la jornada celebrada en San Miguel de la Ribera
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Desde la puesta en marcha de 'La Administración cerca de ti' en la provincia, los técnicos de la administración han visitado 97 localidades, primero de más de 500 habitantes y después de poblaciones más pequeñas, y han realizado alrededor de 700 asistencias personales.

El objetivo de esta iniciativa del Ministerio de Política Territorial es evitar los desplazamientos a Zamora capital de los habitantes de las zonas rurales cada vez que necesiten consultar o realizar cualquier trámite con la Administración General del Estado (AGE).

"En su mayoría son personas de edad avanzada y muchas veces sin medios propios para realizar por su cuenta estos desplazamientos",  precisó el subdelegado del Gobierno Ángel Blanco hace unos días en la jornada celebrada en San Miguel de la Ribera, enmarcada en este servicio estatal, que arrancó a finales del año pasado en la provincia. "Con ello tratamos de superar la brecha digital y eliminar las desigualdades sociales, incrementando la cohesión social para hacer frente al gran problema de la despoblación".

En esa jornada, una quincena de vecinos de San Miguel se acercaron al Ayuntamiento de la localidad para asistir a una sesión formativa e informativa en la que aprendieron cómo tramitar su certificado o la firma electrónicos. También pudieron beneficiarse de una atención personalizada realizando consultas sobre pensiones, prestaciones, dudas sobre Seguridad Social, multas de Tráfico o Imserso, según se informa desde la Subdelegación del Gobierno.

Los técnicos especializados, que trabajan habitualmente para la subdelegación del Gobierno de Zamora, han atendido in situ a estos ciudadanos que, "de otro modo, tendrían que recorrer los más de 25 kilómetros que separan su municipio de la capital".

Como se ha podido constatar desde la puesta en marcha de este servicio, en noviembre pasado en El Perdigón, el 65% de los asistentes son mujeres, preferiblemente entre los 40 y los 65 años.

En total, se han expedido 116 certificados y 342 claves electrónicas. "Y lo que es más importante: el boca a boca ha surtido efecto pues las oficinas del registro en la capital han recibido más visitas y solicitudes que nunca". Como subraya el subdelegado, "las nuevas tecnologías posibilitan un nuevo marco de relaciones con los ciudadanos a través de las sedes y procedimientos electrónicos. No hay que tener miedo a enfrentarnos a este nuevo mundo que todos podemos aprender a dominar perfectamente".

Las primeras visitas se centraron en los municipios de entre 500 y 8.000 habitantes aunque en una segunda fase la atención se ha centralizado en las localidades aún más pequeñas con menos de 500 vecinos. En palabras del subdelegado Ángel Blanco: "Se está intentando llegar hasta el último rincón de la provincia".

El Gobierno ha firmado un convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para facilitar que los ayuntamientos y entidades locales interesadas puedan sumarse a esta iniciativa y otras similares que tengan como principal objetivo la lucha contra la despoblación.

"En este caso se pretende, al menos, reforzar la cohesión social y territorial, combatir la brecha digital y garantizar la igualdad de oportunidades entre la ciudad y las zonas rurales a la hora de realizar trámites básicos con la Administración del Estado". Los ayuntamientos interesados en este servicio al ciudadano pueden solicitarlo a través de la Subdelegación del Gobierno, donde se le concretará el día y la hora de desplazamiento de la unidad especializada. Con ello el Gobierno pretende acercar la Administración Central del Estado a todos los puntos del país, en su "apuesta por un modelo de Estado descentralizado".

El subdelegado del Gobierno en Zamora, que ya ha visitado varias poblaciones junto a los funcionarios asignados a este nuevo servicio de atención al ciudadano del medio rural, ha reiterado su importancia por ser una iniciativa "clave para hacer frente a la despoblación que sufre nuestra provincia""Se intenta así hacer efectivo el derecho de cualquier persona a tener acceso inmediato a los servicios públicos, viva donde viva".

Más Info.

Próximas visitas

03/08/23 Peleas de Abajo, a las 11:00 horas 

04/08/23 El Piñero, a las 11:00 horas

07/08/23 Santovenia, a las 10:00 horas

07/08/23 Granja de Moreruela, a las 12:00 horas

08/08/23 Vadillo de la Guareña, a las 11:00 horas

18/08/23 Molacillos, a las 11:00 horas

22/08/23 Villabrázaro, a las 11:00 horas

24/08/23 Palacios del Pan, a las 11:00 horas

29/08/23 San Cebrián de Castro, a las 11:00 horas

31/08/23 Coomonte, a las 11:00 horas

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Más Info.

Próximas visitas

03/08/23 Peleas de Abajo, a las 11:00 horas 

04/08/23 El Piñero, a las 11:00 horas

07/08/23 Santovenia, a las 10:00 horas

07/08/23 Granja de Moreruela, a las 12:00 horas

08/08/23 Vadillo de la Guareña, a las 11:00 horas

18/08/23 Molacillos, a las 11:00 horas

22/08/23 Villabrázaro, a las 11:00 horas

24/08/23 Palacios del Pan, a las 11:00 horas

29/08/23 San Cebrián de Castro, a las 11:00 horas

31/08/23 Coomonte, a las 11:00 horas

Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App