Día Internacional de la Juventud: Historias de éxito y concurso interactivo en Castilla y León

La consejera de Familia visitó en Cerecinos del Carrizal el campo de voluntariado, que convierte las zonas verdes de las antiguas escuelas en un jardín sensorial

imagen
Día Internacional de la Juventud: Historias de éxito y concurso interactivo en Castilla y León
La consejera de Familia, durante su estancia en Cerecinos del Carrizal
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 5 min.

El Día Internacional de la Juventud se celebra hoy, 12 de agosto, con dos iniciativas impulsadas por el Instituto de la Juventud de Castilla y León, anunciadas por la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, durante la visita de ayer al campo de voluntariado en la localidad zamorana de Cerecinos del Carrizal.

La campaña 'Castilla y León es Joven' se sustenta en una serie de videopodcast de historias inspiradoras de jóvenes de la Comunidad y un concurso interactivo.

La primera iniciativa, denominada 'Entre Jóvenes', está disponible desde hoy en el canal de YouTube del Instituto de la Juventud (www.youtube.com/@Institutodelajuventudcyl).

Se trata de una serie de cinco entrevistas realizadas para que varios jóvenes castellanos y leoneses cuenten su trayectoria vital y profesional, que son muy distintas entre sí pero, tal y como ha manifestado la consejera, con la idea común de transmitir esperanza e ilusión a las personas de su generación y demostrar que en esta Comunidad hay mucho talento, puede ponerse en práctica y alcanzar el éxito.

La periodicidad de publicación de los videopodcast será de uno al mes y comenzarán con la historia de Andrea Peláez, expiragüista zamorana que representó a España a nivel mundial y ahora es periodista deportiva de éxito en radio y televisión.

Posteriormente, también darán a conocer sus experiencias el emprendedor Luis Delgado, de Palencia, o Blanca Hernández, salmantina que regenta una pastelería inclusiva en la que forma y da trabajo a personas con distintas discapacidades.

Concurso interactivo

La otra actividad que ha anunciado la titular de Familia e Igualdad de Oportunidades es un concurso interactivo centrado en las Reservas de la Biosfera de Castilla y León, para que los jóvenes conozcan y se empapen del diverso patrimonio natural que existe en la Comunidad.

Cualquier persona de entre 14 y 30 años puede acceder a la web www.eventoscarnejovencyl.es  y responder a las cuestiones que se le plantearán sobre este ámbito.

Si obtiene una buena calificación, podrá optar a diversas experiencias turísticas con alojamiento, actividades en la naturaleza y paquetes de productos, así como estancias en albergues juveniles del Instituto de la Juventud de Castilla y León.

Isabel Blanco ha explicado que el objetivo es dar a conocer las oportunidades de ocio, gastronomía y turismo activo que ofrece Castilla y León en estos entornos, áreas declaradas Reserva de la Biosfera por la Unesco.

De las 48 que hay reconocidas en España, diez están ubicadas en Castilla y León. Se trata de ecosistemas con una rica variedad de flora y fauna, con muchas especies en peligro de extinción.

Estos espacios pueden generar oportunidades de emprendimiento alrededor de la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales, así como una alternativa turística local y responsable. Oportunidades que podrán conocer los jóvenes a través del concurso. Deberán responder a diez preguntas y cada una de ellas tendrá cuatro opciones, de las cuales sólo una será la correcta.

Un jardín sensorial en Cerecinos del Carrizal

Ayer, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades visitó el campo de voluntariado en Cerecinos del Carrizal, que recibe el nombre de 'Recuperación de las antiguas escuelas y senderos'. Finaliza el día 16 y constituye la penúltima actividad del programa antes de que eche el cierre hasta el próximo año.

Impulsado por el Instituto de la Juventud de Castilla y León en colaboración con el Ayuntamiento del municipio, en él participan 19 jóvenes y dos monitores, quienes no sólo se encuentran recuperando espacios, sino que están construyendo un jardín sensorial en uno de ellos, orientado a la estimulación motriz de las personas mayores, sobre todo para aquellas que padecen deterioro cognitivo.

Los jóvenes voluntarios se encuentran acondicionando el sendero de la fuente de la salud y rehabilitando las zonas verdes de las antiguas escuelas municipales: es en este punto en el que están instalando el jardín sensorial que está compuesto por un pasillo conformado con piedras y arena y destinado al tacto, ya que debe transitarse descalzo.

También se ha plantado una zona con planta aromáticas para estimular olfato y vista. Además, los voluntarios han instalado un área señalizada de reunión y descanso con bancos y colocarán en los árboles casetas para pájaros, con el objetivo de entrenar el oído.

El lugar en el que se ubica el jardín es estratégico: Junto al centro de salud y la biblioteca municipal, las antiguas escuelas, espacio en el que se reúnen las personas mayores y los niños de la localidad.

Ahora, cuentan con "una herramienta natural para estimular los cinco sentidos", como se expone desde la Junta, y donde se pueden desarrollar terapias y actividades para mejorar aspectos físicos, psicológicos y socioemocionales, especialmente de las personas con demencia.

Junto a esta particular y solidaria obra, los voluntarios cuentan también con una oferta de ocio y tiempo libre para aprovechar las tardes y los fines de semana. Además de las excursiones y rutas por el Lago de Sanabria, Miranda do Douro y los Arribes, practican piragüismo, tiro con arco, raid de orientación o actividades en la piscina.

Además, la convivencia en el municipio entre jóvenes y vecinos es plena, con la participación en la semana cultural de Cerecinos, en la que hay programada campeonatos, teatro, música y juegos populares.

Campaña de Juventud

En Castilla y León, un total de 4.050 niños y jóvenes han participado en las actividades impulsadas por la Junta, una campaña de verano que roza el 90% de la ocupación de las 4.526 plazas ofertadas. Esto supone "un espaldarazo a las ediciones venideras", cuyo impacto laboral directo este año se cifra en 450 empleos.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha agradecido el trabajo y la dedicación a este casi medio millar de trabajadores y, además, ha destacado que el impacto económico de la campaña también alcanza al mantenimiento de empleos indirectos relacionados con la logística a la hora de organizar las estancias de los miles de jóvenes participantes, la mayoría de ellas en el medio rural.

La Campaña de Verano de Juventud está integrada por cuatro grandes programas. El buque insignia es 'Red Activa'. De 3.584 plazas en campamentos a disposición de niños y jóvenes, se han cubierto 3.369, aproximadamente un 94% de ocupación.

Las actividades más demandadas del programa han sido los campamentos multiaventura, desarrollados en el medio rural. El 70% del total tienen lugar en núcleos de población inferiores a 5.000 habitantes.

 

También están los campos de voluntariado, en el que jóvenes de entre 16 y 30 años acuden a realizar trabajos solidarios en municipios de Castilla y León, como la rehabilitación de monumentos, limpieza de entornos naturales o señalizaciones.

 

Los otros dos programas que completan la Campaña de Verano del Instituto de la Juventud de Castilla y León son los cursos de promoción artística y los de inglés.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App