Miles de personas aprovechan la mejora de la climatología para disfrutar del Domingo de Resurrección en el entorno de la Plaza Mayor
La Asociación Etnográfica Don Sancho, Premio Internacional de Indumentaria Tradicional en Estambul
La agrupación de Zamora fue la única representante de España en un festival que contó con la participación de un centenar de países
Fue el único representante de España en el XXIV Festival Internacional de Folclore de Estambul, en Turquía, y se alzó con el galardón ante los participantes de un centenar de países. La Asociación Etnográfica Don Sancho ha paseado con éxito por la ciudad turca la indumentaria zamorana.
Los trajes de Carbajales de Alba y de Tierra de Campos se llevaron el premio en un certamen que reunió a 100 participantes de todo el mundo.
En la recepción en el Ayuntamiento de Zamora, el director de Don Sancho, Antonio Martín, se mostró orgulloso de haber logrado un premio en el que había tanta competencia. Los miembros de la agrupación fueron recibidos ayer en el Ayuntamieno de Zamora por el alcalde, Francisco Guarido, acompañado del concejal de Turismo, Christoph Strieder.
Con las medallas colgadas al cuello y con solo dos representantes vestidos con la indumentaria tradicional, debido a los rigores del calor, los integrantes de Don Sancho llegaron al Salón de Plenos aún emocionados y agradecidos por un premio que avala "nuestro trabajo y nos da ánimos para seguir", en palabras de su director, Antonio Martín.
Los grupos fueron seleccionados por la UNESCO para participar en el Festival Internacional de Folclore de Estambul con motivo del centenario de la República de Turquía.
La Asociación Etnográfica Don Sancho fue el único representante español elegido para viajar a la ciudad turca, tras una selección que realiza el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclore y Artes Tradicionales (CIOFF).
Al llegar a la Casa de las Panaderas, el regidor municipal les dio la bienvenida y se interesó por los bordados de la vestimenta que lucía una de las integrantes del grupo, todos originales, ninguno repetido, al no existir patrones, y todos realizados a mano. El alcalde destacó la "vistosidad" de unos trajes que sorprendieron a un jurado a 3.600 kilómetros de la capital zamorana.
Francisco Guarido agradeció a la Asociación la proyección e imagen de Zamora que "pasean" por el mundo, además de comprometerse a seguir apoyando la muestra de folclore que se celebra en la ciudad.
El itinerario de los desfiles que partirán este 20 de abril por distintas calles para confluir en la Plaza Mayor de la ciudad
Este es el itinerario del desfile que organiza la Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación el Sábado Santo por las calles de la ciudad
La procesión de la Penitente Hermandad de Jesús Yacente ha vivido un momento inédito en la plaza de la Catedral