El presidente de la Diputación destaca el "importante esfuerzo inversor" en la Red Provincial de Carreteras con más de 15 millones de euros desde 2023 hasta ahora
Abierta desde hoy al tráfico la carretera N-631 de Zamora a Sanabria
La vía nacional puede volver a cortarte en algún momento puntual durante horas, como el martes próximo por actuaciones en el Puente de la Estrella
La carretera Nacional 631 en la provincia de Zamora se reabre hoy a partir de las cuatro de la tarde al tráfico de vehículos.
Esta vía, tan frencuentada, y más en verano, al conectar la capital con la comarca de Sanabria y como paso hacia Galicia, se cerró el pasado mes de junio por obras de mejora. Hoy mismo se ha procedido a rematar tareas de pintura que, una vez se seque, se permitirá la circulación rodada, según se ha informado desde la Subdelegación del Gobierno.
El subdelegado en Zamora Ángel Blanco ha puesto hoy en valor unas obras ejecutadas por el Gobierno con un presupuesto de más de 7,5 millones de euros, con el objetivo de "mejorar la seguridad vial y preservar el patrimonio viario". Unas obras "totalmente necesarias" en un firme con más de 30 años "agotado" y con un "aspecto superficial lamentable".
El proyecto contempla la intervención en 56 kilómetros, con una primera fase de los trabajos, la llevada a cabo este verano, en los primeros 15 kilómetros, "los más complicados", según los técnicos, por su "fisonomía".
Un tramo que, como apuntó Blanco, carecía de arcenes y bermas. Y con el Puente de la Estrella, con cuatro metros y medio de ancho. "Había que compatibilizar la movilidad, también a las personas que viven allí, los casos de emergencias, los camiones con la leña de la Sierra de la Culebra... Había que compatibilizar muchos intereses, predominando la seguridad vial y la seguridad tanto de los operarios como las personas que tenían que utilizar la vía".
En su día, precisó el subdelegado del Gobierno, los técnicos decidieron que era incompatible mantener abierto un carril con las obras en marcha, por lo que se mantuvo la calzada cerrada. Si bien, "se ha intentado minimizar los perjudicios" con "medidas de alivio", como las aperturas puntuales los últimos fines de semana.
En la actualidad, las obras prosiguen "al ritmo adecuado", con lo que la carretera no se cerrará ya en periodos largos y a partir de hoy permanecerá abierta. Aunque habrá cortes puntuales, durante horas, como el martes próximo, cuando está previsto se actúe en el Puente de la Estrella y, dada su anchura, es "imposible" que esa intervención sea compatible con el paso de vehículos.
La carretera N-631 se abre hoy pero, ante determinadas actuaciones, es posible que en algunos momentos haya que dejar solo un carril libre.
Quejas
Las obras se han acompañado de las quejas de vecinos y, principalmente, de los comerciantes y hosteleros que han visto cómo su negocio se veía afectado por el cierre de la N-631 en el tramo en cuestión.
Quejas que son entendidas en la Subdelegación del Gobierno. "Tienen razon en que si hay menos gente en la carretera, hay menos ingresos", comentó el subdelegado comprensivo con los perjuicios, al tiempo que pedía comprensión a las incomodidades que genera toda obra. "Espero que queden bastante bien los 56 kilómetros y vaya más gente por esta carretera si somos capaces de mejorar de una manera adecuada la seguridad vial".
La elección de fechas para las obras, coincidiendo con el verano y, por tanto con las vacaciones y un mayor tráfico por carretera, ha tenido que ver, como recordó hoy Blanco, con la necesidad de ejecutarlas desde el punto de vista técnico "en periodo estival con las temperaturas adecuadas".
La finalización de estas obras se espera para finales de este mes de agosto. El año que viene se iniciará la segunda fase en el mes de mayo, con unos trabajos que se prolongarán durante cuatro o cinco meses, si bien se espera que no haya corte de calzada y se pueda trabajar con un carril abierto.
Se celebrarán del 1 al 6 de abril tras el éxito del año pasado para poner en valor esta carne bovina, de la que se comercializaron 60.000 kilos el año pasado
La actuación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se ejecuta con una inversión de 1,86 millones de euros
La plantación se ha llevado a cabo en más de seis hectáreas del municipio de Trefacio en busca de mejorar la biodiversidad y dinamizar la economía tradicional