La Corporación Municipal da también el visto bueno a modificaciones de crédito para acometer actuaciones como el arreglo de aceras
'El jardín de la escritura' en la Biblioteca de Zamora asemeja vegetación y caligrafía
La exposición del arquitecto José Carlos Sanz Belloso puede visitarse hasta el próximo 31 de octubre
'El jardín de la escritura' es la exposición de José Carlos Sanz Belloso que asemeja el movimiento de la vegetación con la caligrafía.
La sala de exposiciones de la Biblioteca Pública de Zamora acoge la muestra del arquitecto y dibujante asta el 31 de octubre, donde se podrán contemplar dibujos elaborados por el autor, fotografías de plantas tomadas en la naturaleza y textos procedentes del Archivo Histórico Provincial.
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, acerca así la propuesta del arquitecto sobre escritura vegetal a la ciudadanía zamorana.
La delegada territorial de la Junta, Leticia García, inauguró esta semana la exposición de Sanz Belloso compuesta por dibujos del propio autor, fotografías de plantas tomadas en la naturaleza, objetos que contribuyen a comprender la evolución de la escritura a lo largo de la historia y por una recopilación de textos procedentes del Archivo Histórico Provincial. Estos textos presentan los distintos tipos de escrituras utilizadas en España.
Sanz Belloso muestra, de esta forma, cómo cierto tipo de especies vegetales y algunos sistemas de escrituras parecen contar con similitudes más allá de semejanzas visuales y formales.
La exposición presenta recursos narrativos, fotográficos, documentales y gráficos como composiciones naturales botánicas con manifestaciones propias. El autor ahonda en la idea de que la escritura es dibujo y con ello, como el movimiento oscilatorio de las plantas, como una enredadera en expansión, propone una historia, con un lenguaje propio, la denominada escritura vegetal.
Durante el recorrido, la delegada territorial pudo contemplar la línea de obras gráficas, fotográficas y de otros materiales en las que se refleja la escritura vegetal como un tipo de sistema gráfico que aborda las preocupaciones intelectuales derivadas del estudio de la escritura.
Las florituras, ramificaciones, lazos espirales u otros adornos vegetales desarrollan un movimiento que contiene expresiones propias con signos, puntos o garabatos que, plasmadas en papel, conducen a una historia imaginada.
José Carlos Sanz Belloso ha intervenido en diferentes proyectos de remodelaciones de espacios públicos, en restauración arquitectónica, ingeniería hidráulica y jardinería histórica con contenidos y enfoques medio ambientales, patrimoniales y culturales.
En los últimos años ha iniciado estudios divulgativos en diferentes campos, junto con exposiciones de dibujo. Practica el grabado, fotografía y caligrafía.
Más de 161.000 visitas en la Biblioteca Pública
La Biblioteca Pública de Zamora acoge en su interior un amplio abanico de actividades como lo son las exposiciones, ciclos de actos culturales, clubs de lectura, presentaciones de libros, conciertos, cuentacuentos y visitas guiadas que han llamado la atención de 161.594 visitantes que han pasado por las instalaciones del centro para disfrutar del contenido divulgativo que se propone.
Entre las exposiciones propuestas destacaron 'Historia de los alimentos a través de los libros', 'Sombras, rostros y texturas' o 'Bibliografía española en imágenes'.
Las obras de desescombro comienzan este martes de forma urgente a primera hora, con maquinaria especializada desplazada esta tarde a Zamora
Afirma que renuncia "para que Carlos Martínez pueda conformar su equipo"
La vicepresidenta de la Junta asiste al Pleno de aprobación de la Memoria 2024 y asegura que es "aceptado" el 95% de los informes de este órgano