Zamora, en el "top" del folklore internacional con representaciones de Portugal, Serbia, Israel y Tailandia

El festival reunirá en la capital a unos 300 participantes, con actuaciones y actividades los días 1, 2 y 3 de septiembre

imagen
Zamora, en el "top" del folklore internacional con representaciones de Portugal, Serbia, Israel y Tailandia
Presentación del XIX Festival Internacional de Folclore en el Ayuntamiento de Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

Zamora se situará en el "top" del folklore internacional con un festival que muestra la música de dos continentes con danza, vermús musicales, desfiles y pasacalles, según se ha expuesto en el Ayuntamiento de Zamora, donde ha tenido lugar esta mañana la presentación del programa del XIX Festival Internacional de Folclore.

Una cita cultural que pondrá en escena en Zamora el folklore de Portugal, Serbia, Israel y Tailandia, además de España, con grupos de Galicia, Mallorca y, por supuesto, de Zamora.

El festival, que celebrará el próximo año su veinte aniversario, arrancará el viernes día 1, con actuaciones hasta el 3 de septiembre que reúnen la música de dos continentes, Europa y Asia, en la Plaza de la Catedral, a las 20.30 horas.

El festival reunirá en la capital a unas 300 personas. Las actividades se trasladarán también a otras calles de la ciudad con un taller de baile en la plaza Sagasta, dos vermús musicales en la calle de Los Herreros, un pasacalles junto con el grupo de Gigantes en la Plaza Mayor, un desfile de todos los grupos, y dos veladas nocturnas de música con sesión de DJ, a las 23 horas en los Jardines del Castillo.

El programa fue presentadoen el Ayuntamiento por la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas, el diputado de Cultura, Víctor López de la Parte, y el director de la Asociación Don Sancho, Antonio Martín.

Un evento con "identidad propia", como destacó la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas, durante la presentación, acompañada del  diputado de Cultura, Víctor López de la Parte, y el director de la Asociación Don Sancho, Antonio Martín.

Y un anticipo de la fiesta de la Virgen de la Concha, con un "programa tremendamente variado que nos da la oportunidad de conocer la música y el baile de otras regiones y otros pueblos, y nos permite ver que muchas veces son más las cosas que nos unen y que tenemos en común, que las que nos separan o nos diferencian, porque a todos los seres humanos nos emocionan y conmueven las mismas cosas en cualquier parte del mundo", reflexionó la edil de Cultura.

Este festival de "alto nivel" forma parte de los festivales importantes, con sello del CIOFF en España, de "enorme éxito y con un crecimiento continuo", que se sobrepuso a la pandemia y por el que hay que "seguir apostando".

La apuesta "incansable" del Ayuntamiento por la promoción de la cultura fue agradecida por el diputado de Cultura, de la misma manera que agradeció al grupo Don Sancho su trabajo en la organización de un espectáculo de primer nivel que convierte a Zamora este fin de semana en el "centro" del folclore internacional.

Víctor López de la Parte reconoció que tiene "curiosidad" por ver en el escenario a los grupos de Israel o Tailandia. "Esa es la esencia de este festival, la de abrir la mente para conocer otros mundos" . 

Antonio Martín, el director de la Asociación Etnográfica Don Sancho que hace poco obtuvo el Premio a la Mejor Indumentaria Internacional en Turquía, fue el encargado de desgranar el programa que convertirá a Zamora este fin de semana en referencia de la música tradicional.

Tras lamentar que el grupo de Italia no podrá estar en Zamora por motivos logísticos que han impedido su presencia a última hora, Martín explicó que los grupos actuarán todos los días, pero cada día uno o dos serán los protagonistas con actuaciones más largas.

El viernes será el turno de la agrupación de Serbia, que actúa por primera vez en España y que abrirá el certamen junto con 'Don Sancho' y los representantes de Mallorca.

Ya el sábado, además de un taller matutino de danza en la Plaza Sagasta, habrá un desfile de todos los grupos desde la Plaza Mayor. Comenzará a las 20 horas y concluirá media hora antes para dar inicio a las actuaciones de los grupos, con especial protagonismo de Galicia e Israel.

El domingo por la mañana, tras la recepción a los grupos en el Ayuntamiento de Zamora, el festival continuará con un vermú musical y la puesta en escena de Portugal, el único país que repite, y Tailandia, que cierra este año el XIX Festival Internacional de Folklore.

En cuanto a las veladas nocturnas, en esta edición se ha decidido que ningún país sea protagonista, como fue México el año pasado, por lo que los Jardines del Castillo acogerán una representación de todos los grupos. "Se trata más bien de una convivencia", matizó Antonio Martín.

Gracias al apoyo de la Caja Rural y de la Diputación de Zamora, Toro también disfrutará el jueves, 31 de agosto, de un adelanto de este certamen en su Plaza Mayor y se está organizando alguna otra actuación en otro municipio de la provincia.

La fotografía del cartel anunciador recoge un momento del certamen celebrado el año pasado, inmortalizado por el zamorano Luis Antonio Pascual.

Más Info.

PROGRAMA

VIERNES, 1 de Septiembre

20:30 horas. Inauguración FIFZAMORA. Actuación de los grupos:

- Don Sancho. ZAMORA

- Batajnica. SERBIA.

- Escola de Musica i Danses. MALLORCA

- Rancho Típico Amorosa. PORTUGAL

23:00 horas. Noche del FIFZAMORA. DJ Session. Jardines del Castillo.

SÁBADO 2 de Septiembre

11:30 horas. Taller /Workshop Danza en la Calle. Grupos del FIFZAMORA. Plaza de Sagasta.

12 horas. Pasacalles de los Gigantes y Gigantillas de la Ciudad de Zamora. Asociación Tradición y Música Popular. Plaza Mayor.

13 horas. Vermouts musicales del FIFZAMORA. Calle de los Herreros.

20 horas. Desfile de los Pueblos del Mundo. Desde la Plaza Mayor a la Plaza de la Catedral.

20:30 horas. Gala Folklórica Internacional. FIFZAMORA. Festival Internacional de Folklore de Zamora. Entrada libre. Plaza de la Catedral. Actuación de los grupos:

- Xacarandaina. GALICIA

- Batajnica. SERBIA.

- Don Sancho. ZAMORA

- Amorosa. PORTUGAL

- Escola de Musica i Danses. MALLORCA

- Jesusalem Folklore Ensemble. ISRAEL

23 horas. Noche del FIFZAMORA. Jardines del Castillo.

DOMINGO, 3 de Septiembre

12 horas. Recepción de los grupos del FIFZAMORA en el Exmo. Ayuntamiento de Zamora.

13 horas. Vermouths Musicales del FIFZAMORA. Calle de los Herreros.

20 horas. Gala de Clausura FIFZAMORA. Festival Internacional de Folklore de Zamora. Entrada Libre. Plaza de la Catedral. Actuación de los grupos:

- Amorosa. PORTUGAL

- Xacarandaina. GALICIA

- Jerusalem Folklore Ensemble. ISRAEL.

- Batajnica. SERBIA.

- Tikalang-Kanoknat. THAILANDIA

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Más Info.

PROGRAMA

VIERNES, 1 de Septiembre

20:30 horas. Inauguración FIFZAMORA. Actuación de los grupos:

- Don Sancho. ZAMORA

- Batajnica. SERBIA.

- Escola de Musica i Danses. MALLORCA

- Rancho Típico Amorosa. PORTUGAL

23:00 horas. Noche del FIFZAMORA. DJ Session. Jardines del Castillo.

SÁBADO 2 de Septiembre

11:30 horas. Taller /Workshop Danza en la Calle. Grupos del FIFZAMORA. Plaza de Sagasta.

12 horas. Pasacalles de los Gigantes y Gigantillas de la Ciudad de Zamora. Asociación Tradición y Música Popular. Plaza Mayor.

13 horas. Vermouts musicales del FIFZAMORA. Calle de los Herreros.

20 horas. Desfile de los Pueblos del Mundo. Desde la Plaza Mayor a la Plaza de la Catedral.

20:30 horas. Gala Folklórica Internacional. FIFZAMORA. Festival Internacional de Folklore de Zamora. Entrada libre. Plaza de la Catedral. Actuación de los grupos:

- Xacarandaina. GALICIA

- Batajnica. SERBIA.

- Don Sancho. ZAMORA

- Amorosa. PORTUGAL

- Escola de Musica i Danses. MALLORCA

- Jesusalem Folklore Ensemble. ISRAEL

23 horas. Noche del FIFZAMORA. Jardines del Castillo.

DOMINGO, 3 de Septiembre

12 horas. Recepción de los grupos del FIFZAMORA en el Exmo. Ayuntamiento de Zamora.

13 horas. Vermouths Musicales del FIFZAMORA. Calle de los Herreros.

20 horas. Gala de Clausura FIFZAMORA. Festival Internacional de Folklore de Zamora. Entrada Libre. Plaza de la Catedral. Actuación de los grupos:

- Amorosa. PORTUGAL

- Xacarandaina. GALICIA

- Jerusalem Folklore Ensemble. ISRAEL.

- Batajnica. SERBIA.

- Tikalang-Kanoknat. THAILANDIA

Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App